Aclaran que las vacunas no otorgan un 100% de inmunidad
La infectóloga Marta Cohen remarcó, en diálogo con Cadena 3, la importancia de la responsabilidad social y los testeos para detectar los casos asintomáticos.
22/01/2021 | 18:50Redacción Cadena 3
La vacuna, por ejemplo, puede dar un 80% de inmunidad. Eso quiere decir que 20 de cada 100 no tendrán esa inmunidad
Es necesario aclarar que la vacuna te protege de tener una enfermedad grave o mortal. En ningún momento la ciencia dice que la vacuna te protege de tener el Covid-19
.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
.
La mayor inmunidad se adquiere a las dos semanas de la segunda dosis, pero luego empieza a decrecer y eso es variable en cada persona
El mundo necesita 10 mil millones de vacunas para vacunar a dos tercios de la humanidad. Las personas tendrán que recibir una dosis primero; la segunda, a las dos semanas y un refuerzo después, pero este último se sabrá bien cuando este concluida la fase cuatro, que determinará cuánto dura la inmunidad
.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
.
La vacuna Sputnik V tiene una eficiencia mayor, pero sí es verdad que la Organización Mundial de la Salud (OMS) no la aprobó porque la fase 3 aún no está terminada, pero a lo mejor ya están dando datos preliminares
Está bien que se ofrezcan las vacunas porque estamos en una situación de emergencia y es lo único que hay. La decisión (de colocársela) es individual de cada uno
.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
.
No hay ninguna vacuna aprobada por la OMS aún. La Pfizer mandó para ser aprobada, pero aún no le dieron una respuesta
Nueva cepa
Este virus tiene aumento de la mortalidad y morbilidad (cómo es que enferma) en relación a la edad. Es decir, en las personas con menos de 60 años la mortalidad es de 0.66%, pero sube a más de 7% cuando son mayores a ese rango de edad. Sí es más mortal la nueva cepa, lamentablemente
Informe de Alejandro Bustos.