En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sociedad

10 increíbles imágenes generadas por el viento

El meteorólogo Mario Picazo decidió celebrar el día mundial de este fenómeno natural con algunas escenas impresionantes. Mirá.

15/06/2020 | 11:05Redacción Cadena 3

FOTO: 10 fotos por el Día Mundial del Viento

Como cada 15 de junio, este lunes se celebra el Día Mundial del Viento y el meteorólogo Mario Picazo decidió celebrarlo con 10 imágenes impresionantes sobre escenas generadas por el mismo.

La primera fotografía corresponde a los Grandes Lagos, en Norteamérica, los que se transforman en verdaderos océanos con el viento.

Foto: Dave Sanford.


Foto: Luis Cañas.

Esta segunda foto fue tomada en la isla El Hierro, de Canarias, a donde los árboles son moldeados por las persistentes bocadas.

Foto: Brian Bayliss

En un campo de Wiltshire, Reino Unido, estas "donas" de nieve blanda y pegajosa, se forman cuando el viento se combina con el frío.

Foto: Doug Harrington

Un árbol de piedra en el desierto, con mil años en proceso. Este Yardang, se encuentra en la meseta de Tassil, en Argelia, en pleno desierto del Sahara. 

Foto: Daniel Bryant

Esta foto es de la tormenta de arena que se generó el 5 de julio de 2011, en Phoenix, Arizona.

Foto: Chris Tangey

Esta es de un tornado en Australia. Según el meteorólogo, "se forman cuando el aire caliente presente en la superficie de una gran zona de fuego, asciende rápidamente en una masa de aire donde también hay suficiente vorticidad horizontal o vertical (giro en la atmósfera)".

Foto: Amy Hunter

Este tipo de nubes se llama Kelvin-Helmholtz y fueron capturadas en Virginia, Estados Unidos. Picazo detalló que "se forman en días de #viento cuando hay una diferencia marcada de densidad de aire con altura".

Y agregó: "El aire superior se mueve a mayor velocidad generando ondas que pueden indicar que existe inestabilidad atmosférica".

Foto: Risto Mattila

Esta foto fue tomada en Hailuoto, Finlandia y el viento hace que las piedras de hielo tomen esa forma.

Foto: Jonas Piontek

Estas nubes son conocidas como mammatus y, si bien no especificó a dónde fueron capturadas, contó cómo se forman: "Por corrientes de viento verticales descendentes, a diferencia de la mayoría de las nubes que lo hacen por ascendentes".

Foto: D. Aguilar

La última imagen se corresponde con las espectaculares auroras boreales en las islas Lofoten, en Islandia.

"El viento solar es un viento lejano pero de gran impacto en la tierra. Cuando genera una eyección de partículas solares cargadas y chocan con la magnetosfera de la Tierra, generan este efecto", comentó.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho