En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sociedad

2024 se perfila como el año más caluroso en la historia del planeta

El Servicio de Cambio Climático de Copernicus advierte sobre un aumento de 1,5 °C este año, superando récords anteriores. 

07/11/2024 | 11:33Redacción Cadena 3

FOTO: Ola de calor (Foto: Sitio Andino)

El año 2024 va camino de convertirse en el más caluroso de la historia, con una temperatura mundial anual que se prevé se sitúe por primera vez 1,5 °C sobre los niveles preindustriales, informó el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S).

Según el componente de vigilancia del clima del programa espacial de la Unión Europea (UE), ya es "prácticamente seguro" que en 2024 se superarán los récords de temperatura. La media en los meses restantes del año tendría que descender hasta casi cero para evitar establecer un nuevo máximo.

Los datos del C3S muestran que la temperatura media mundial durante los primeros diez meses de 2024 se situó 0,71°C por encima de la referencia de 1991-2020, lo que supone el nivel más alto registrado en este período.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Según el C3S, el pasado octubre se registraron temperaturas 1,65 °C por encima de los niveles preindustriales, lo que supone el decimoquinto en un período de 16 meses durante el cual la temperatura media global del aire en la superficie superó los 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales, un umbral crítico establecido por el Acuerdo de París.

Dado que en 2023 se registraron temperaturas 1,48 °C por encima de los niveles preindustriales, el C3S prevé que la temperatura anual en 2024 será de 1,5°C por encima de esos mismos niveles, y es probable que supere los 1,55 °C.

La subdirectora del C3S Samantha Burgess afirmó que la tendencia subraya "un nuevo hito en los registros de temperatura mundial", e instó a tomar medidas antes de la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en Bakú, Azerbaiyán. 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho