Abre la inscripción a los vouchers educativos 2025: requisitos y cómo anotarse
La iniciativa apunta a asistir económicamente a familias cuyos hijos asisten a instituciones educativas de gestión privada, que reciben un aporte estatal superior al 75%.
16/04/2025 | 09:41Redacción Cadena 3
El Ministerio de Capital Humano anunció este lunes que la inscripción para la convocatoria 2025 del Programa de Vouchers Educativos estará abierta del 21 de abril al 16 de mayo.
La iniciativa apunta a asistir económicamente a familias cuyos hijos asisten a instituciones educativas de gestión privada que reciben un aporte estatal superior al 75%.
El programa, que fue lanzado por el Gobierno el año pasado, está destinado a contribuir con el pago de los gastos escolares de estudiantes de hasta 18 años.
Para postularse, el adulto responsable deberá registrarse en la app Mi Argentina y completar el formulario del programa con los datos de los menores a su cargo, incluyendo el nivel educativo, grado e institución a la que asisten.
Además, las instituciones adheridas deberán certificar la regularidad académica de los estudiantes a través de la plataforma oficial.
/Inicio Código Embebido/
Educación privada. Vouchers educativos: extienden el programa hasta fin de año sin actualización
La iniciativa establecía originalmente que la prestación se otorgaba en 2 o en 3 cuotas mensuales finalizando su cobertura con la puesta al pago del mes de julio del corriente año.
/Fin Código Embebido/
• ¿Qué debo tener en cuenta antes de completar el formulario de inscripción?
-Número de DNI y número de CUIL de los menores a cargo.
-Nombre y dirección de la institución educativa a la que asisten.
-Tu CBU actualizado en Mi ANSES.
-Estar registrado en Mi Argentina.
El secretario ejecutivo de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Argentina, Martín Zurita, habló con Cadena 3 y expresó que las escuelas privadas incluyen un arancel base y otros cargos por actividades extracurriculares, por lo que el descuento no se aplica sobre el total de la cuota.
Respecto al ingreso familiar para acceder al beneficio, Zurita aclaró que "no debe superar los siete salarios mínimo vital y móvil", lo que actualmente equivale a aproximadamente $2.100.000. Este monto incluye todos los ingresos de la familia.
"Cuando la familia ingresa a Mi Argentina, debe completar un formulario con los datos necesarios para la verificación", añadió.
/Inicio Código Embebido/
Polémicas declaraciones. El vice de Río Negro, contra Milei: "Se mete con los débiles; es un cagón"
Pedro Pesatti no escatimó en cuestionamientos al plan económico de Milei, centrando su crítica en el ajuste que, según él, recae sobre los sectores más vulnerables. "Así cualquiera es vivo", afirmó.
/Fin Código Embebido/
La regularidad académica también es un aspecto relevante. "La escuela tiene que certificar que el alumno es un alumno regular", indicó Zurita. Las escuelas, por su parte, ya están registrándose para participar en el programa.
El año pasado se registraron 353.000 solicitudes, y en la primera semana de este año ya se recibieron 542.000. "El año pasado hubo problemas con la página, sobre todo en los primeros días", reconoció Zurita, anticipando que podría haber inconvenientes similares al inicio de la inscripción este año.
Finalmente, para aquellos padres que no reciben un desglose de la cuota, Zurita sugirió que "deben preguntar a la escuela", ya que es fundamental conocer el porcentaje de aporte estatal para determinar la elegibilidad del voucher.
Informe de Ariel Rodríguez. Entrevista de Miguel Clariá.