En vivo

Noche y Día

Nora Covassi

Argentina

En vivo

Noche y Día

Nora Covassi

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Nora Covassi

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sociedad

Alentador resultado de un spray nasal para prevenir el Covid

Participaron 394 miembros del equipo de salud. Sólo dos de los tratados se infectaron y 10 de los que recibieron placebo.

22/02/2021 | 11:32Redacción Cadena 3

FOTO: Spray nasal (Foto ilustrativa)

Se trata de un spray nasal sin efectos adversos y de bajo costo, que tiene aprobación de la Anmat desde hace varios años.

Exhibió un 80% de reducción del riesgo de adquirir el virus. 

Sin embargo, aún los datos no fueron publicados en una revista científica internacional con revisores independientes, por lo que se consideran preliminares.

El spray contiene “carragenina” un compuesto químico que se conoce desde hace más de 600 años y se encuentra en la estructura celular de algunas algas, en especial de la especie Chondrus crispus, conocida como “musgo irlandés” y natural del Atlántico norte. 

Adquirió interés para la industria farmacéutica porque tiene efecto antiviral. Esto llevó a pensar que podría impedir el ingreso y la reproducción del coronavirus en las células de la mucosa nasofaríngea, y así ayudar a prevenir o disminuir la severidad de los cuadros graves de la Covid-19.

El estudio comenzó hace alrededor de seis meses. No tuvo patrocinio de la industria farmacéutica y se realizó en 10 centros médicos de la Argentina con un coordinador responsable en cada uno. La investigación fue evaluada y aprobada por los respectivos comités de ética de cada hospital.

Fue un ensayo aleatorio, a doble ciego, controlado, contra placebo dirigido por Juan Manuel Figueroa, del Instituto de Ciencia y Tecnología Cesar Milstein (Hospital de Clínicas); Mónica Lombardo, del Hospital Universitario Cemic; Ariel Dogliotti, del Instituto Cardiovascular de Rosario; Luis Flynn, del Sanatorio de Niños de Rosario; y Osvaldo Uchitel, del Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias (UBA-Conicet), también responsables del manejo y análisis de los datos.

Incluyó a 395 individuos mayores de edad, de ambos sexos, sin antecedentes ni cuadros compatibles con Covid-19, a los que se les asignó al azar (relación 1:1) un tratamiento con cuatro dosis diarias del spray o placebo durante 21 días sin que suspendieran las medidas de protección habituales. El punto final evaluado fue la aparición de Covid-19 (confirmada por PCR) durante los 21 días de utilización del fármaco o el placebo.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho