En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Informados Santa Fe

Matías Arrieta

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sociedad

Altas temperaturas: consejos para evitar golpes de calor

Especialistas brindaron recomendaciones ante los registros elevados que pronostican para las próximas horas en parte del país.

15/12/2023 | 10:46Redacción Cadena 3

FOTO: Calor, Córdoba.

Es importante diferenciar “altas temperaturas” que pueden presentarse en un día, de la persistencia por dos o más días de calores extremos, lo cual es considerado una ola de calor.

Como consecuencia del cambio climático, este fenómeno podría darse con mayor frecuencia con el pasar de los años.

El golpe de calor o shock térmico puede identificarse por la presencia de síntomas ante el exceso de calor en el cuerpo, a partir de una exposición a altas temperaturas. Cuando el calor exterior es excesivo, y una persona se expone, los mecanismos y la capacidad de regulación de la temperatura del organismo pueden fallar o no adaptarse.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Vale mencionar que, bebés, niños y niñas, personas mayores de 65, gestantes, y quienes viven con enfermedades crónicas, respiratorias o cardíacas, como hipertensión arterial, obesidad y diabetes, son los grupos que presentan mayor riesgo por lo que se deben tener especiales cuidados.

Se recomienda acudir a consulta médica ante algunos de estos síntomas: sed intensa, fiebre, temperatura corporal mayor o igual a 39 °C, dolor de cabeza, sudoración abundante, desorientación, náuseas o vómitos, sensación de calor sofocante, piel seca, mareos o desmayo, dolor de estómago o cabeza.

Consejos para prevenir los efectos nocivos del calor

-No exponerse al sol entre las 10 y las 17.

-Tomar mucho liquido, preferentemente agua.

-En el caso de los bebés, amamantar con mayor frecuencia. Si tienen más de 6 meses, ofrecerles agua fresca sin esperar que la pidan.

-Ingerir frutas y verduras, y evitar comidas calóricas y abundantes.

-Vestir con ropa clara y holgada y usar gorro.

-En el caso de los niños, colocarles protector siempre, ya que es la exposición solar en la infancia la que representa más riesgo para el cáncer de piel en el futuro.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Para el cuidado de la piel se recomienda no exponerse en el horario contraindicado, usar protector solar de alto espectro; aplicarlo de forma uniforme en todo el cuerpo, incluyendo empeines, manos y cuello; y repetir la aplicación después de sumergirse al agua o periódicamente luego de colocarlo.

Aquellas personas que habitualmente realizan deportes y actividad física, deben tener en cuenta que, durante estos períodos, es preferible disminuir su práctica o suspenderlas. En caso de que sea necesario por distintas circunstancias, se aconseja realizarlas por la mañana temprano o a la tarde, después de las 19. En este caso, las personas deben hidratarse permanentemente, en lo posible con bebidas que posean sales.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho