Apagón masivo en Buenos Aires: se normaliza el servicio de subtes
Todas las líneas de subte operan con normalidad entre cabeceras, según confirmó EMOVA. "Una falla en dos líneas de alta tensión afectó a varias subestaciones”, dijo Edesur.
05/03/2025 | 08:14Redacción Cadena 3
-
Audio. Apagón masivo en Buenos Aires: miles de usuarios afectados y caos en subtes
Radioinforme 3
Un apagón masivo se registró en varios barrios de la Ciudad de Buenos Aires y en la Zona Sur del Conurbano, afectando a miles de usuarios y a las líneas de subtes.
Entre los barrios de la Ciudad sin suministro eléctrico se encuentran Almagro, Balvanera, Parque Patricios, La Boca y Villa Crespo. En tanto, en el Conurbano bonaerense, el apagón impactó en varias localidades del sur, aunque aún no se confirmó el alcance total del corte.
La falta de suministro también afectó a semáforos en distintas avenidas principales, como Corrientes y Juan B. Justo, lo que complicó la circulación vehicular en el inicio de la semana laboral.
A través de sus redes sociales, EDESUR informó que el apagón masivo estuvo asociado a “una falla en dos líneas de alta tensión, lo que afectó a varias subestaciones”.
“Nuestros técnicos se encuentran trabajando para restablecer el servicio en su totalidad”, sumaron y destacaron que “ya se restituyó el suministro a más del 60% de los clientes”.
Normalización del servicio de subte tras el apagón
Luego de las interrupciones y limitaciones causadas por el masivo apagón en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano, todas las líneas de subte operan con normalidad entre cabeceras, según confirmó EMOVA.
El corte de energía, que afectó el transporte público desde primeras horas de la mañana, provocó demoras y cancelaciones en varias líneas, dejando a miles de pasajeros varados. Las autoridades recomiendan verificar el estado del servicio antes de viajar y tomar precauciones ante posibles interrupciones.