EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Emanuel Anezín

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Cadena 3 Rosario

Emanuel Anezín

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Cadena Heat

Música

Maratón de lentos

Música

La Popu

Ulises Llanos

Chau Domingo

Ulises Llanos

Cosquín Rock

Radio

Volviéndonos normales

Radio

    Escuchá lo último

  1. 19:16 Matías Bauso, el autor del libro que inspiró a la serie “Argentina 78”

    La previa

  2. 18:19 Olave, a ocho años de su retiro: “Quería que mi último club fuera Belgrano”

    La previa

  3. 14:06 Jano trajo su música a los estudios de la radio

    Rony en Vivo

  4. 13:57 Paquito Ocaño palpitó la temporada festivalera a puro folclore del monte

    Rony en Vivo

  5. 12:20 Eugenio Zanetti íntimo con Rony Vargas: "Sigamos nuestros corazones"

    Rony en Vivo

  6. 12:11 El día que un oyente de Rony Vargas emocionó a José Luis Perales con una carta

    Rony en Vivo

  7. 11:32 Monseñor Rossi llamó a tener simpleza para cruzar el umbral personal

    Homilías

  8. 10:52 Pasión sin fin: el argentino de 45 años que juega fútbol profesional en Italia

    La Cadena más grande

  9. 13:06 Al rojo vivo: cuál sería el origen de las internas entre Milei y Villarruel

    Una mañana para todos

  10. 12:15 El Senado activó la "dieta 13" y en enero los legisladores cobrarán medio aguinaldo

    Una mañana para todos

  11. 12:00 Boletín informativo de las 12 horas (Sábado 21 de diciembre de 2024)

    Una mañana para todos

  12. 11:57 Nada de espíritu navideño: el pan dulce, con aumentos de hasta el 100%

    Una mañana para todos

  13. 11:51 Día mundial de la meditación: cuáles son los beneficios para nuestro organismo

    Una mañana para todos

  14. 11:08 Desarticularon un clan familiar que extraía oro ilegalmente en Jujuy: siete detenidos

    Una mañana para todos

  15. 11:00 Boletín informativo de las 11 horas (Sábado 21 de diciembre de 2024)

    Una mañana para todos

  16. 10:57 Río Cuarto es la segunda ciudad de Córdoba en legalizar a Uber

    Una mañana para todos

  17. 10:53 Cuál sería el origen de las internas en La Libertad Avanza y en la UCR

    Una mañana para todos

  18. 10:15 Está grave un joven que cayó y golpeó su cabeza contra el borde de una pileta

    Una mañana para todos

  19. 10:05 Mañana accidentada en las calles de Córdoba y el interior provincial

    Una mañana para todos

  20. 10:00 Boletín informativo de las 10 horas (Sábado 21 de diciembre de 2024)

    Una mañana para todos

Más Emisoras En vivo

Sociedad

Aumentan los casos de coronavirus en el país

Lo advirtió el físico e investigador de Conicet Jorge Aliaga. Recordó la importancia de aplicarse las dosis de refuerzo de las vacunas.

09/01/2024 | 11:14

Redacción Cadena 3

Los casos reportados de Covid aumentaron en las últimas semanas, especialmente en Tucumán, la Ciudad y provincia de Buenos Aires, localidades de Chaco y Jujuy, lo que especialistas consideraron que puede ser consecuencia del ingreso de la subvariante JN.1, que está causando una ola a nivel mundial, pero señalaron que "no hay que alarmarse" y recordaron la importancia de aplicarse las dosis de refuerzo de las vacunas contra el coronavirus.

"En las últimas dos semanas se observa un aumentos de casos. Si se ordenan los casos por fecha de inicio de síntomas (FIS) a nivel nacional se pasó de 84 notificaciones diarias promedio en la semana del 18 al 24 de diciembre a 212 en la semana del 1 al 7 de enero", describió a Télam el físico e investigador de Conicet Jorge Aliaga.

Aliaga recordó que "las notificaciones son sólo una mínima parte de lo que sucede porque en la actualidad es poco el hisopado que se realiza".

Aún así, los casos vienen aumentando notoriamente en las provincias de Tucumán, donde se pasó de 21 casos diarios promedio en la semana del 18 al 24 de diciembre a 97 en la semana del 1 al 7 de enero; Jujuy, donde las notificaciones crecieron de 3 casos diarios promedio a 23 en los mismos períodos; Chaco, donde se pasó de 3 casos diarios promedio a 11, y Buenos Aires, donde aumentaron de 15 casos diarios promedio a 34. En Ciudad de Buenos Aires también hubo un incremento de 7 notificaciones diarios promedio a 17 en el mismo período.

"En Argentina los últimos períodos de crecimiento de casos coincidieron con el ingreso de nuevas variantes. Esta vez una causa posible puede ser el ingreso de la subvariante JN.1", indicó Aliaga.

En este contexto, el virólogo Humberto Debat detalló el origen de esta subvariante del SARS-CoV-2 y sus efectos, al recordar que "en agosto del año pasado surgió una versión muy divergente que se denominó BA.2.86 que incluía muchas mutaciones y esa gran divergencia en puntos clave del genoma hizo un llamado de atención por lo cual la OMS la clasificó como variante de interés en base a estos datos genéticos y a un pequeño aumento de su prevalencia".

"Con el paso del tiempo BA.2.86 no alcanzó niveles de frecuencia muy altos, pero un derivado de ésta, que denominó JN.1, empezó a aumentar su frecuencia y por este motivo el pasado 19 de diciembre la OMS la declaró como variante de interés por separado de su variante de origen", explicó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En efecto, entre finales de diciembre y la actualidad la subvariante JN.1 se convirtió en la más prevalente a nivel mundial: "Hoy es la variante dominante en Estados Unidos y Europa y a nivel global el 70% de las infecciones que se secuenciaron (análisis del genoma del virus) corresponden a este sublinaje", indicó Debat.

Y añadió que "esto quiere decir que este sublinaje es el que está impulsando las infecciones a nivel global, donde en este momento está haciendo un crecimiento acentuado principalmente en el hemisferio norte, donde además se encuentran atravesando el invierno".

El especialista detalló que "si uno compara el escenario actual del hemisferio norte con el del año pasado en la misma época, un dato preocupante es que hay un 20% más de infecciones; sin embargo, teniendo más nivel de infecciones tienen un 38% menos de hospitalizaciones por Covid".

En varios países de Europa se reportó un incremento de personas hospitalizadas por la coexistencia de coronavirus con otros virus estacionales como influenza y virus sincicial respiratorio (VSR); en efecto, algunos países de Europa (como España e Italia) y algunos distritos de Estados Unidos han restablecido la obligatoriedad del uso de barbijos en hospitales y centros de salud.

En referencia a la inmunización por vacunas para esta subvariante, Debat indicó que "hay dos reportes, sobre todo uno reciente, que demostró buena inmunización contra la JN.1 del booster (refuerzo) que se está aplicando; y otro con datos de poblaciones con un 60% de protección contra este sublinaje a partir de los refuerzos que se fueron aplicando".

Debat destacó que "a la fecha no hay ningún dato que permita inferir que este sublinaje provoque casos más severos".

Si bien el descenso de testeos es un fenómeno a nivel mundial, el investigador precisó que en algunas localidades de Estados Unidos y Europa hay estudios de aguas residuales que permiten seguir la evolución del comportamiento del virus.

Por su parte, en la Ciudad de Buenos Aires el médico infectólogo Pablo Scapelatto, jefe de Infectología del Hospital Santojanni, indicó que "en el centro de salud no se están viendo mayor cantidad de casos; hay que comprender que es una infección que llegó para quedarse y como todas estas infecciones tiene un comportamiento cíclico".

En cuanto al crecimiento que se observa a nivel estadístico, el médico que integra la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) señaló que "no es un dato para alarmarse sino para prestar atención y reforzar todo lo que tiene que ver con medidas de control y prevención, fundamentalmente la vacunación".

Scapelatto recordó que las personas mayores de 50 años o con comorbilidades deberían aplicarse un refuerzo de la vacuna de Covid cada 6 meses; en tanto que el resto de la población debería vacunarse una vez por año.

Aliaga recordó que "más allá de la vacunación hay que recordar que el virus se transmite por aire, por lo que la ventilación sigue siendo una herramienta clave; en ese sentido, el aire acondicionado no es ventilación, por lo cual se sugiere abrir las ventanas en espacios cerrados con mucha gente".

Te puede interesar

Audio

Medida sanitaria

Lo confirmó el Senasa, luego de que el laboratorio productor presentara el primer lote de producción de la vacuna. La disponibilidad aumentará con el avance de las próximas semanas.

Lo último de Sociedad

Ciudad

También se los vincula con hechos de lesiones, robo, falsedad ideológica, allanamientos ilegales y privación ilegitima de la libertad. Serán llevados a imputativa en los próximos días. 

Violencia familiar

También hirió a su expareja, su exsuegro y su otro hijo que logró escapar. El lamentable suceso ocurrió en la madrugada de este sábado en la localidad de Monte Quemado. El efectivo se quitó la vida.

Movimiento sísmico en Cuyo

El movimiento sísmico con epicentro en la provincia cuyana tuvo repercución en varias localidades cordobesas. 

Santa Fe

Desde el Gobierno afirman que se dio por la implementación de auditorías y de otros criterios aplicados en los últimos meses.

Audio

Homilía

El arzobispo de Córdoba enfatizó la necesidad de la simpleza y la apertura en su homilía. Invita a superar miedos y a vivir con confianza, tanto para uno mismo como para los demás. Audio.

Opinión

Guillermo López

Guillermo López

Rumbo económico

  

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Lo más visto

Rutas peligrosas

Ocurrió a la altura del barrio Villa Adela. Dos personas quedaron atrapadas y requirieron asistencia de bomberos y emergencias.

Movimiento sísmico en Cuyo

El movimiento sísmico con epicentro en la provincia cuyana tuvo repercución en varias localidades cordobesas. 

Audio

2

Poder

El analista político y director de Sinopsis, Lucas Romero, analizó en Cadena 3 las situaciones de tensión que se viven en La Libertad Avanza. También habló de la expulsión de radicales afines al Presidente.

Pasó en la TV

El ex funcionario porteño y pareja de Pampita pasó por “La Noche de Mirtha” y tuvo un encontronazo con la “Chiqui”.   

Fenómeno natural

Tuvo lugar en la localidad de Sacháyoj, en la ciudad de La Banda, en la capital provincial y alrededores. Mirá el video.

Te puede interesar

Sorteo

En total 28 personas se llevaron $500.000 cada uno. A los que se suma la ganadora de los $5.000.000 que se dio a conocer este viernes.

Sorteo especial

Participa en el concurso de Cadena 3 y Cadena Heat para ganar kits de productos oficiales y abonos dobles para los días del festival. No te pierdas esta oportunidad única del 18 al 24 de diciembre.

Esperando la Navidad

El grupo 'Amigos Fuertes de Dios' prepara su representación del Nacimiento desde hace más de 40 años. Promueven la inclusión y la fe entre personas con discapacidad.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.