Aumentan los casos de dengue en la provincia: ¿Cuál es la situación en Rosario?
El departamento Rosario concentra mayor parte de los casos confirmados en la provincia. Casi todos corresponden a personas sin antecedente de viaje, lo que indica que la transmisión es mayoritariamente autóctona.
06/04/2025 | 10:17Redacción Cadena 3 Rosario
La provincia de Santa Fe atraviesa un aumento sostenido de casos de dengue, con un total de 2.055 contagios confirmados hasta el 29 de marzo. Esta cifra representa un incremento de 786 casos en comparación con la semana anterior, lo que refleja una expansión acelerada del virus en el territorio provincial.
De los casos confirmados, 1.981 corresponden a personas sin antecedente de viaje, lo que indica que la transmisión es mayoritariamente autóctona. Solo 50 personas contrajeron la enfermedad fuera de la provincia o del país, y 24 casos aún se encuentran bajo investigación. Además, se confirmaron 20 casos de dengue en personas gestantes, todos autóctonos y con residencia habitual en el departamento Rosario.
/Inicio Código Embebido/
Salud. La mayoría de los casos de dengue en Santa Fe pertenecen a Rosario
La provincia registra 598 contagios, de los cuales más de 500 fueron reportados a la ciudad. Sin encargo, la comparación con 2024 da cuenta de una considerable baja en la cantidad de contagiados.
/Fin Código Embebido/
El departamento Rosario concentra la gran mayoría de los casos confirmados en la provincia, con un total de 1.873 contagios (de los cuales 1.839 son autóctonos)
Las localidades más afectadas son Rosario y Pérez, en el departamento Rosario; Fuentes, en San Lorenzo; Casilda, en Caseros; y Villa Trinidad, en el departamento San Cristóbal. Estas cinco localidades se encuentran actualmente en situación de brote, mientras que en otras zonas de los mismos departamentos se registran casos aislados.