Aumentaron las multas de la Caminera en Córdoba: a cuánto quedaron
La modificación de los valores fue anunciada en el Boletín Oficial y se debe al reciente ajuste en el precio de la nafta súper.
08/04/2025 | 15:46Redacción Cadena 3
Los montos de las multas impuestas por la Policía Caminera de Córdoba volvieron a incrementarse debido al reciente ajuste en el precio de la nafta súper, según lo publicado este martes por el Gobierno provincial en el Boletín Oficial.
Este cambio se basa en la Ley de Tránsito 8.560, que utiliza las Unidades Fijas (UF) como parámetro, equivalentes al menor precio de venta al público de un litro de nafta súper.
De acuerdo con datos proporcionados por la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro (Fcac), el valor de un litro de nafta súper al 5 de abril se situó en $ 1.287. Este nuevo precio sirve como base para recalcular las sanciones, impactando directamente en los bolsillos de los conductores que cometan infracciones viales.
/Inicio Código Embebido/
Córdoba. Kraisman irá a juicio por robar un jamón y una bondiola en un supermercado
El expuntero del PJ cordobés está acusado como probable autor penalmente responsable del delito de "robo en grado de tentativa". El caso ocurrió en agosto del año pasado.
/Fin Código Embebido/
Nuevos rangos de multas
Las multas se clasifican según la gravedad de las infracciones, y los montos ahora reflejan el aumento en el costo del combustible. A continuación, detallamos cómo quedan los valores:
Multas leves: Estas sanciones, que van de 20 a 100 UF y pueden implicar la pérdida de 0 a 2 puntos en la licencia, ahora oscilan entre $ 25.740 y $ 128.700. Un ejemplo de esta categoría es conducir mientras se fuma.
Infracciones graves: Con un rango de 100 a 200 UF (pérdida de 2 a 5 puntos), las multas para estas violaciones costarán entre $ 128.700 y $ 257.400. Entre los casos más comunes se encuentran no llevar las luces encendidas mientras se circula.
Infracciones muy graves: Estas, que equivalen a entre 200 y 400 UF (pérdida de 5 a 20 puntos), alcanzarán un máximo de $ 514.800. Algunas situaciones que las generan son cruzar semáforos en rojo, conducir a contramano o exceder los límites de velocidad permitidos.
Sanciones máximas: Las multas más altas, que van de 1.200 a 2.000 UF, ahora tendrán un costo que oscila entre $ 1.544.400 y $ 2.574.000. Estas se aplican en casos extremos de violaciones graves al reglamento vial.