En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sociedad

Cómo es la pastilla anti Covid que se sumaría a las vacunas

Se llama Molnupiravir y es un medicamento antiviral de ingesta oral. Está en Fase 2 de ensayos y muestra buenos resultados. 

12/03/2021 | 11:22Redacción Cadena 3

FOTO: Cómo es la pastilla anti Covid que se sumaría a las vacunas

El medicamento ya se experimentó en animales en ensayos anteriores y se está probando con pacientes ya contagiados. 

Según pudieron comprobar los investigadores, las partículas infecciosas se vuelven indetectables dentro de las primeras 24 horas de iniciado el tratamiento.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En un inicio, se reclutaron 202 adultos con síntomas de coronavirus que no habían sido hospitalizados. Luego de descartar a 20 de ellos, el 42% de la muestra tenía elevados niveles del virus en sus organismos.

Cuando finalizaron el tratamiento con la píldora, los restos del virus desaparecieron en el 100% de los pacientes. De aquellos que recibieron un placebo, sólo un 24% tenía menor carga viral que al comienzo del estudio. 

Aunque la muestra analizada es pequeña y hay que tomar los datos con cautela, los resultados no dejan de ser prometedores.

William Fischer, investigador principal del estudio, afirmó que este hallazgo podría tener consecuencias favorables “si los datos se respaldan en nuevas investigaciones”.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho