En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

De fiesta

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random sábado

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Noche y Día

Ana Castro

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sociedad

Cómo impacta la suba del salario mínimo en programas sociales y jubilaciones

El Gobierno confirmó un incremento del 34% del salario mínimo en tres meses. Afecta a los programas Becas Progresar y Potenciar Trabajo, además de algunas pensiones. 

14/07/2023 | 12:56Redacción Cadena 3

FOTO: Cómo impacta la suba del salario mínimo en programas sociales y jubilaciones

El Gobierno nacional oficializó un aumento del 34% del salario mínimo, vital y móvil, en una suba paulatina que se llevará a cabo en tres meses. De esta manera, el salario mínimo llegaría a 118 mil pesos en septiembre e impacta en los programas sociales que paga el Estado.  

Los aumentos se harán en tres partes y harán subir al salario mínimo a 105.500 pesos para julio, 112.500 en agosto y en septiembre, quedaría en 118.000 pesos. 

Este acuerdo del Consejo del Salario impacta en algunos programas sociales que paga el Estado, además de en las jubilaciones. 

“Este salario impacta fundamentalmente sobre los programas sociales que complementan el ingreso de los trabajadores informales y no debe confundirse con los mínimos de convenio que se negocian en las paritarias por sector y que a junio 2023 oscilan entre $140.000 y $400.000?, dijeron desde el Ministerio de Trabajo.

A cuánto aumentan los programas sociales y las jubilaciones

- Potenciar Trabajo

Los montos se actualizan según el salario mínimo, donde un trabajo de cuatro horas y recibe un monto igual al 50% del salario mínimo. En este momento, el sueldo equivale a 43.993 pesos.

Con el aumento del salario en tres meses, en cada tramo se ajustará el Potenciar Trabajo: en agosto cobrarán $52.750, en septiembre $56.250 y en octubre, $59.000

- Becas Progresar:

El impacto es indirecto respecto al salario mínimo, que sirve como tope para la entrega de la beca de estudio. El beneficiario, menor de 24 años, lo cobra si su familia gana menos de tres salarios mínimos.

El tope será de 316.500 pesos en julio aproximadamente y y cuando finalice la vigencia de este acuerdo rubricado entre gremios y empresarios el límite de ingreso familiar para ingresar sería de $354.000 en marzo.

- Jubilaciones:

El aumento del salario mínimo afecta solo a quienes completen los 30 años de aportes. En este caso, los haberes serán el equivalentes al 82% del salario mínimo, vital y móvil, como mínimo.

De esta manera, hacia septiembre, último mes del acuerdo pactado este jueves, el piso de haberes para quienes cuentan con los 30 años de aportes debería ser de, por lo menos, 96.760 pesos.  

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho