EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Susana Buontempo

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3 Rosario

Susana Buontempo

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena Heat

Música

De largo

Música

La Popu

Música

Musical

Música

Cosquín Rock

Radio

Trasnoche random

Radio

    Escuchá lo último

  1. 19:46 Lucas Bruera, el arquero campeón que jugará Libertadores y se recibió de abogado

    Viva la Radio

  2. 19:16 Matías Bauso, el autor del libro que inspiró a la serie “Argentina 78”

    La previa

  3. 18:19 Olave, a ocho años de su retiro: “Quería que mi último club fuera Belgrano”

    La previa

  4. 14:06 Jano trajo su música a los estudios de la radio

    Rony en Vivo

  5. 13:57 Paquito Ocaño palpitó la temporada festivalera a puro folclore del monte

    Rony en Vivo

  6. 12:20 Eugenio Zanetti íntimo con Rony Vargas: "Sigamos nuestros corazones"

    Rony en Vivo

  7. 12:11 El día que un oyente de Rony Vargas emocionó a José Luis Perales con una carta

    Rony en Vivo

  8. 11:32 Monseñor Rossi llamó a tener simpleza para cruzar el umbral personal

    Homilías

  9. 10:52 Pasión sin fin: el argentino de 45 años que juega fútbol profesional en Italia

    La Cadena más grande

  10. 13:06 Al rojo vivo: cuál sería el origen de las internas entre Milei y Villarruel

    Una mañana para todos

  11. 12:15 El Senado activó la "dieta 13" y en enero los legisladores cobrarán medio aguinaldo

    Una mañana para todos

  12. 12:00 Boletín informativo de las 12 horas (Sábado 21 de diciembre de 2024)

    Una mañana para todos

  13. 11:57 Nada de espíritu navideño: el pan dulce, con aumentos de hasta el 100%

    Una mañana para todos

  14. 11:51 Día mundial de la meditación: cuáles son los beneficios para nuestro organismo

    Una mañana para todos

  15. 11:08 Desarticularon un clan familiar que extraía oro ilegalmente en Jujuy: siete detenidos

    Una mañana para todos

  16. 11:00 Boletín informativo de las 11 horas (Sábado 21 de diciembre de 2024)

    Una mañana para todos

  17. 10:57 Río Cuarto es la segunda ciudad de Córdoba en legalizar a Uber

    Una mañana para todos

  18. 10:53 Cuál sería el origen de las internas en La Libertad Avanza y en la UCR

    Una mañana para todos

  19. 10:15 Está grave un joven que cayó y golpeó su cabeza contra el borde de una pileta

    Una mañana para todos

  20. 10:05 Mañana accidentada en las calles de Córdoba y el interior provincial

    Una mañana para todos

Más Emisoras En vivo

Turno Noche

Segunda ola de coronavirus

Autorizan más actividades en Córdoba, pero no las reuniones

Es hasta el 25 de julio, inclusive. Autorizan turismo, traslado interdepartamental y deportes grupales al aire libre. La restricción para circular de noche será de 0 a 6. En la nota, los detalles.

09/07/2021 | 06:20

El Gobierno de Córdoba informó las nuevas disposiciones provinciales en el marco de la pandemia del coronavirus, desde este viernes hasta el 25 de julio, inclusive.

Tal como se informó oportunamente, hasta el 25 regirá el receso escolar de invierno.

El reinicio de la actividad educativa será el lunes 26, bajo el sistema de presencialidad con alternancia en nivel inicial, primario y secundario, en toda la provincia. A su vez, se sumará una hora más de clases por día a las 4 actuales, haciendo 5 horas de clases diarias en primaria y secundaria.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La restricción de circulación será de 0 a 6, excepto para actividades esenciales. El ministro de Gobierno de Córdoba, Facundo Torres, detalló a Cadena 3 que en el horario habilitado no será necesario usar ningún tipo de permiso ni app.

En cambio, para circular fuera de esa franja horaria como actividad esencial, se deberá descargar el formulario correspondiente, a través de la APP Cuidar con la respectiva declaración jurada.

El comercio no esencial podrá funcionar entre las 9 y hasta las 20, por lo que se extenderá una hora el horario permitido. Igual horario regirá para los shoppings, las galerías comerciales y otras actividades comerciales.

Asimismo, se habilita el traslado interdepartamental y la actividad turística en hoteles y alojamientos turísticos, se admitirá el alojamiento individual y de grupo familiar. Dentro de la instalación rigen los protocolos vigentes.

Los locales gastronómicos (bares y restaurantes) podrán permanecer abiertos hasta las 23 con atención al aire libre, y en el interior con aforo del 30% con un máximo de cuatro personas por mesas. Donde el espacio lo permitiera, podrá haber actividad cultural, música, monólogos, stand up, etc, siempre con una separación del primer grupo de mesas de cuatro metros. La medida rige igual para actividad al aire libre.

En tanto que cines y teatros estarán habilitados con un aforo del 40%, con los requisitos de distanciamiento. El uso de barbijo o mascarilla que tape boca y nariz será obligatorio durante todo el espectáculo, así como las demás condiciones vigentes en el protocolo correspondiente.

Los museos deberán regular el ingreso de visitantes para que en todo momento no se supere un aforo del 50% de espacio destinado a exhibición de la muestra.

Las actividades deportivas continúan habilitadas. Las actividades deportivo/recreativas grupales, al aire libre, estarán permitidas con un máximo de 14 personas. El fútbol 5/7, al aire libre, podrá practicarse, pero los espacios comunes como vestuarios, salones y otra infraestructura permanecerán cerrados.

Continúan prohibidas todas las actividades competitivas de cualquier naturaleza y de todo tipo de actividad deportiva. El entrenamiento deportivo y de atletas, se regirá por las disposiciones del protocolo que establecerá la Agencia Córdoba Deportes.

Las actividades religiosas y de fe, estarán permitidas, con un aforo del 40%. En el caso que la actividad es al aire libre, se permite un máximo de 80 personas, mientras dure la actividad litúrgica programada.

Las academias de danza podrán funcionar con un número de alumnos que no ocupen más de un 30% de la superficie destinada a esta actividad y siempre manteniendo el distanciamiento mínimo de 2 metros.

Los bingos y casinos permanecerán cerrados y las reuniones sociales y familiares continúan suspendidas tanto en ambientes públicos como privados.

Otras actividades tales como gimnasios, natatorios, peluquerías, salones de belleza continúan con los protocolos vigentes.

Todos los atletas y deportistas federados están autorizados para entrenar, tanto al aire libre como en actividades bajo techo, de acuerdo a los protocolos establecidos.

Por qué seguirán prohibidas las reuniones sociales 

Sobre la prohibición a las reuniones familiares y sociales, el ministro de Gobierno argumentó: "Fue una decisión difícil, pero tiene su fundamento en los números, la evaluación que se hace del comité científico sanitario. De ahí surgió que el 72% de los contagios se llevan adelante en reuniones sociales y familiares".

En ese sentido, señaló que en las reuniones sociales no hay ningún tipo de control, lo que sí está presente en el resto de las actividades. "Tienen protocolos que dan certezas de que no habrá propagación del coronavirus en demasía", detalló.

El funcionario señaló que analizan el día a día y que en el caso de empeorar los números con respecto a la congestión del sistema sanitario "perfectamente" de un día para el otro pueden cambiar las medidas. A su vez, remarcó que si la situación mejora y permite flexibilizar, también lo harán.

Es un estudio día a día. Los especialistas Ministerio de Salud analizan cada parámetro; el R0, camas críticas, positividad y la curva de contagios para ver las mejores medidas para el territorio provincial

Por otra parte, destacó que buscan "siempre" el consenso con los municipios y que más allá de los casos en que se interpretó de manera particular, trabajan "para que todos lo hagan de forma general y lineal".

Acerca de la posibilidad de que Argentina obtenga el título ante Brasil en la Copa América, reflexionó: "Apelamos a la responsabilidad social e individual, al compromiso de cada uno. Todos perdimos libertades individuales, posibilidad de trabajar, tuvimos detrimento económico les dolió bolsillo a comerciantes, no pudimos ver a seres queridos e incluso tuvimos que despedir a algunos, a todos nos tocó. Confiamos en que la sociedad cordobesa siga siendo madura". 

Y valoró: "En el Día del Padre apelamos a lo mismo y los números nos dieron la razón, la gente fue previsora, se cuidó y no tuvimos desmanes".

Controles Caminera

El comisario Mayor, Director General de Policía Caminera, Carlos Barrionuevo, indicó a Cadena 3 que para ingresar a la provincia a los turistas se les pedirá la aplicación Cuidar, y una vez adentro está autorizada la circulación interdepartamental. 

Además se han movido de lugar algunos controles en los ingresos de los valles turísticos y se reforzarán los de alcoholemia y velocidad.

Por otra parte insistió en circular con tranquilidad, paciencia, y mantener los cuidados sanitarios pertinentes. "El virus sigue vigente y hay que mantener esos cuidados", indicó.

Entrevista de Turno Noche.

Te puede interesar

9 de Julio

La Municipalidad informó cómo funcionan este viernes. En la nota, los detalles.

Audio

Inseguridad en Córdoba

Ocurrió en barrio Talleres Este. El propietario contó a Cadena 3 que tiene 6 hijos y es su única fuente de ingreso. El auto apareció al día siguiente.

Audio

Coronavirus en Córdoba

Oscar Saliba, intendente de Huinca Renancó, dijo a Cadena 3 que esperan por los anuncios de la Provincia. "Hay que dejar trabajar a la gente con todos los protocolos y buscarle la vuelta", indicó.

Audio

Un repaso por sus acciones

En medio de la pandemia más grande de los últimos 100 años, esta asociación civil desarrolla diferentes actividades en el país para paliar sus efectos. 

Lo último de Sociedad

Accidente

Tenía 40 años. Falleció mientras nadaba en una zona prohibida. Una menor fue asistida y hospitalizada tras el incidente.  

Ciudad

También se los vincula con hechos de lesiones, robo, falsedad ideológica, allanamientos ilegales y privación ilegitima de la libertad. Serán llevados a imputativa en los próximos días. 

Violencia familiar

También hirió a su expareja, su exsuegro y su otro hijo que logró escapar. El lamentable suceso ocurrió en la madrugada de este sábado en la localidad de Monte Quemado. El efectivo se quitó la vida.

Movimiento sísmico en Cuyo

El movimiento sísmico con epicentro en la provincia cuyana tuvo repercución en varias localidades cordobesas. 

Santa Fe

Desde el Gobierno afirman que se dio por la implementación de auditorías y de otros criterios aplicados en los últimos meses.

Comentarios

Opinión

Guillermo López

Guillermo López

Rumbo económico

  

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Lo más visto

Amor en la Rosada

La actriz analizó la relación entre Amalia ''Yuyito'' González y Javier Milei. Destacó la importancia política de la misma y criticó a Mirtha Legrand y Susana Giménez.

Movimiento sísmico en Cuyo

El movimiento sísmico con epicentro en la provincia cuyana tuvo repercución en varias localidades cordobesas. 

Rutas peligrosas

Ocurrió a la altura del barrio Villa Adela. Dos personas quedaron atrapadas y requirieron asistencia de bomberos y emergencias.

Violencia familiar

También hirió a su expareja, su exsuegro y su otro hijo que logró escapar. El lamentable suceso ocurrió en la madrugada de este sábado en la localidad de Monte Quemado. El efectivo se quitó la vida.

Economía

Los suscriptores comenzarán a notar una reducción en los montos facturados de las membresías en dólares que se abonan en pesos con tarjetas de crédito y débito.

Te puede interesar

Sorteo

En total 28 personas se llevaron $500.000 cada uno. A los que se suma la ganadora de los $5.000.000 que se dio a conocer este viernes.

Sorteo especial

Participa en el concurso de Cadena 3 y Cadena Heat para ganar kits de productos oficiales y abonos dobles para los días del festival. No te pierdas esta oportunidad única del 18 al 24 de diciembre.

Esperando la Navidad

El grupo 'Amigos Fuertes de Dios' prepara su representación del Nacimiento desde hace más de 40 años. Promueven la inclusión y la fe entre personas con discapacidad.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.