En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sociedad

Cordón sanitario en 16 manzanas de barrio Alto Alberdi

Es por 72 horas, ante el registro de 41 casos en los últimos siete días. Abarca la zona ubicada en proximidades del cementerio San Jerónimo.

10/08/2020 | 09:54Redacción Cadena 3

El Centro de Operaciones de Emergencia de Córdoba (COE) dispuso un nuevo cordón sanitario para 16 manzanas de barrio Alto Alberdi en la ciudad de Córdoba.

La medida será por 72 horas, ante el registro de un total de 41 casos en los último siete días.

La restricción abarca la zona ubicada en proximidades del cementerio San Jerónimo. En el sector comprendido entre las calles La Rioja entre Esperanto y Juan Cafferata; La Tablada entre Domingo Zipoli y Juan Cafferata; calles Esperanto y Justo Páez Molina entre La Rioja e Igualdad. Además Doctor F. Garzón Maceda, entre La Rioja y La Tablada, y Humberto 1º, entre Cayetano Silva y Monseñor Miguel de Andrea.

En estas zonas se restringió al máximo la circulación de los vecinos, quienes no podrán salir a trabajar y sólo podrá abandonar la vivienda un integrante por grupo familiar para realizar compras esenciales como alimentos y medicamentos.

El operativo sanitario involucra el seguimiento de todos los contactos estrechos de los casos positivos, a través de toma de muestras. La búsqueda activa de casos se realizará mediante una estrategia combinada de test con PCR (hisopados) y test rápido.

Luciana Zillio, coordinadora de epidemiología, aclaró a Cadena 3 que los testeos serán serológicos para la mayoría y en los casos de contacto estrecho se harán los hisopados.

"Es un cordón restringido y dentro de ese hay tres que se dividen en cuatro manzanas que son más estrictos", explicó Zillio.

"En los cordones estrictos, sólo puede salir una persona por familia para comprar y tienen un horario en el que pueden hacerlo; y en el restringido se puede manejar, pero los comercios tienen un horario a cumplir", aclaró.

La Policía dispondrá efectivos en los alrededores de las mencionadas arterias, como así también en un amplio sector del barrio, a los fines de controlar el cumplimiento de las medidas.

El objetivo es que el vecino sea el principal actor de esta medida sanitaria, teniendo en cuenta que con el estricto cumplimiento de las indicaciones del COE se podrá abordar el brote en el menor lapso de tiempo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El titular del COE, Juan Ledesma, indicó que en las últimas horas se registraron 210 nuevos casos de coronavirus en todo el territorio provincial, donde se revierte nuevamente la relación interior-provincia con 133 casos en la ciudad y el resto en el interior.

Los de la Capital no se vinculan a brotes, conjuntos y grupos, sino a casos individuales desperdigados por todo el territorio. Eso es una nueva alerta y cambio sobre lo que venía sucediendo”, advirtió Ledesma.

“Esto significa que fundamentalmente hay casos vinculados a actividades, a lo sucedido el fin de semana largo del día del amigo, a mucha vinculación entre barrios por las reuniones”, explicó.

Cabe recordar que se levantaron los cordones sanitarios en Zumarán, San Martín Norte, Villa 9 de Julio, Altos de General Paz y Malvinas Argentinas Tercera Sección, dentro de la ciudad de Córdoba.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Así como los establecidos en las localidades de Pampayasta Norte y Sur, James Craik, Tío Pujio, Cruz Alta, y en el barrio Santa Rosa de Río Cuarto.

Al mismo tiempo se determinaron flexibilizaciones en Malagueño, Luque, Oncativo, Villa Dolores, Marcos Juárez, Oliva y Monte Buey.

Entrevista de Miguel Clariá e informe de Fernando Barrionuevo.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho