En vivo

La Argentina Hoy

Sergio Suppo

Argentina

En vivo

La Argentina Hoy

Sergio Suppo

Rosario

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Argentina Hoy

Sergio Suppo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sociedad

Crisis en el Instituto Jorge Newbery: una escuela especial en CABA clama por ayuda urgente

El Instituto Jorge Newbery, que acoge a estudiantes con desafíos sensoriales y cognitivos, enfrenta una crisis por la falta de ajuste en aranceles desde 2022, según su representante legal.

23/03/2025 | 09:32Redacción Cadena 3

FOTO: Instituto Jorge Newbery

El Instituto Jorge Newbery, ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, enfrenta una grave crisis que puede llevar al cierre de sus puertas. Más de 60 niños con desafíos sensoriales, comunicacionales y cognitivos, incluidos aquellos con Trastorno del Espectro Autista (TEA), corren el riesgo de perder su espacio de aprendizaje y contención.

Fernando Zizzias, representante legal de la institución, dialogó con la Agencia Noticias Argentinas y compartió las dificultades que está atravesando la escuela. “No somos solo la escuela la que está con problemas, sino que es todo el sector de prestadores de servicios de personas con discapacidad debido a los aranceles que cobramos a través de las obras sociales. No hubo un aumento desde fines de 2022 y venimos perdiendo”, explicó Zizzias.

Además, comentó que actualmente existe un desfase del 60% en los aranceles que deberían percibir frente a lo que realmente reciben, lo que desfinancia a todo el sistema y hace que no puedan cubrir los costos operativos. “Las escuelas especiales estamos particularmente afectadas porque tenemos aulas de 7 u 8 alumnos, con una maestra especial y un auxiliar, además de gabinetes psicopedagógicos donde hay profesionales que brindan atención y apoyo, todo este costo para ofrecer un servicio de calidad se ha resentido”, añadió.

Zizzias enfatizó que, a pesar de la situación, la calidad del servicio no se ha disminuido y que los sueldos están siendo pagados en tiempo y forma, “pero se vuelve insostenible”, reconoció. “Hay escuelas que han tomado créditos para pagar aguinaldos y están pagando sueldos en cuotas; estamos endeudados y no podemos sostener la actividad sin un aporte extra”, continuó.

Ante la crisis, la institución ha promovido medidas para mitigar el impacto. “Primero, hemos abierto una colecta solidaria para que la gente que quiera colaborar, lo pueda hacer. Muchas personas han respondido a la convocatoria”, mencionó Zizzias.

Asimismo, el Colegio planea abrir sus puertas por las tardes para realizar talleres y actividades lúdicas y pedagógicas tanto para los estudiantes actuales como para otros niños de la comunidad. “Esto permitirá generar ingresos adicionales”, agregó. Además, están desarrollando un plan de responsabilidad social corporativa para que empresas interesadas puedan apoyar a la escuela y fomentar la participación de sus empleados en actividades conjuntas con los niños.

“Si no nos movemos lamentablemente nos vamos a quedar sin personal o directamente tendremos que cerrar”, concluyó Zizzias, reiterando la urgencia de la situación y la necesidad de apoyo.

Para colaborar, las donaciones pueden hacerse a través del alias: NEWBERYCIUDAD, y para más información, seguir la cuenta de Instagram @jorgenewbery_educacionespecial.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho