En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Platea Numerada

Godoy Cruz vs. Gremio (Bra.)

Mendoza

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sociedad

Deporte innovador: cómo se juega el Fútbol Fusión

La actividad fusiona el tradicional fútbol-tenis con el vóley y el squash. Este miércoles comenzará el torneo en Mar del Plata, con la participación de nueve ciudades del país y finalizará con una gran final el domingo 24 de enero.

19/01/2021 | 08:07Redacción Cadena 3

FOTO: Se juega la primera copa del Fútbol Fusión en Mar del Plata.

El certamen se jugará en las canchas de Fútbol Fusión del Balneario 12 de Punta Mogotes entre este miércoles y el domingo y los equipos durante los días del torneo estarán en una "burbuja sanitaria". Será televisado por la señal deportiva TyC Sports.

Hace cinco años el ex jugador Matías García creó en Mendoza el "Fútbol Fusión" y primero fue la AFA la que construyó un estadio en el predio de la AFA y ya se sumaron algunos clubes, como Newell''s, que compró 6 canchas y las utilizan los jóvenes de las divisiones inferiores para mejorar la técnica y la motricidad.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

El Fútbol Fusión "propone un deporte innovador y divertido, fusionando al tradicional fútbol-tenis argentino con vóley y squash, dando como resultado un dinámico juego en una novedosa cancha octogonal de estructura vertical, dividida por una faja y con techo de red. Así, la pelota nunca sale y el juego jamás se detiene", explicó a NA Matías García.

"Su principal característica es la continuidad. Puede ser jugado por personas de todas las edades y géneros y permite el desarrollo del aparato psicomotor, influyendo positivamente tanto en la velocidad de reacción del jugador como en la velocidad gestual y de ejecución", agregó.

Este juego está siendo utilizado por clubes en Europa para mejorar la técnica, la capacidad de resolución y la toma de decisiones rápidas de los futbolistas.

A partir de mañana se jugará la primera Copa Argentina de esta modalidad, aprovechando el parate del fútbol argentino para mostrar este juego, que requiere de destreza y técnica, más allá de que también puede ser jugado por amateurs.

Las reglas del juego son simples, un pique obligatorio en campo contrario por cada saque, son 2 toques mínimos y 3 toques máximo por pareja. Se puede jugar en forma mixta, algo que está ganando terreno.

Desde mañana 9 parejas representarán a nueve ciudades del país -Rosario, Capital Federal, Buenos Aires, Mendoza, San Luis, Río Cuarto (Córdoba), Santa Rosa (La Pampa), Paraná (Entre Ríos) y Mar del Plata.

Los candidatos a ganar la Copa son Fernando Giarrizo y Leopoldo "Hormiga" De La Vega, quienes representan a Mendoza.

El resto de los equipos están conformados de la siguiente manera: Matías Rogel-Facundo Reyes (San Luis), Carlos Lovera-Román Lovera (La Pampa), Luciano Rodríguez-Emanuel Mariani (Buenos Aires), Emanuel Piñón-Juan Manuel Rodríguez (Entre Ríos), Facundo Guglielmino-Rodrigo Rocha (Mar del Plata), Rodrigo Maldonado- Mauricio Duarte (Río Cuarto), Ignacio Lillo-Matías García (Capital Federal) y Facundo Atilli-Ramiro Alonso (Rosario).

El 20, 21 y 22 de enero se jugará la ronda de clasificación, todos contra todos, el sábado cuartos y semifinal, mientras que la definición será el domingo por la tarde.

La ciudad que gane la Copa Argentina se la lleva y será local pata defenderla el año que viene.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho