EN VIVO
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
Belgrano
La previa
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Informados al regreso
Informados al regreso
Abrapalabra
Siempre Juntos
Viva la Radio
Viva la Radio
Sociedad
Revelación geocientífica
Se llama Puhahonu y tiene 150.000 kilómetros cúbicos. Mide el doble que el Mauna Loa y también está en Hawái.
FOTO: Volcán Pūhāhonu
Investigadores de la Universidad de Hawái, de la “Escuela de Ciencia y Tecnología del Océano y de la Tierra” (“SOEST”, por sus siglas en inglés), descubrieron el volcán más grande y caliente de la Tierra.
En un estudio reciente, un equipo de vulcanólogos y exploradores oceánicos utilizó varias líneas de evidencia para determinar que el Puhahonu, un volcán dentro del Monumento Nacional Marino de Papahanaumokuakea, contaba con esa distinción.
Los geocientíficos pensaron durante mucho tiempo que el Mauna Loa, un volcán escudo culturalmente significativo y activo en la isla de Hawái, era el volcán más grande de la Tierra. Sin embargo, después de varios estudios, el equipo de investigación llegó a una nueva conclusión.
En esta investigación también “se ha propuesto que los puntos calientes que producen cadenas de volcanes como Hawái se enfrían progresivamente en 1-2 millones de años y luego mueren”, dijo Michael García. Él es el autor principal del estudio y profesor retirado de Ciencias de la Tierra en SOEST.
“Sin embargo, hemos aprendido de este estudio que los puntos calientes pueden sufrir pulsos de producción de masa fundida. Un pequeño pulso creó el grupo Midway de volcanes ahora extintos y otro, mucho más grande, creó el Puhahonu”, explicó.
“Esto reescribirá los libros de texto sobre cómo realmente funcionan las plumas mantélicas, también conocidas como plumas del manto”, resaltó.
Este estudio también destaca que los volcanes hawaianos, no solo ahora sino durante millones de años, han estado en erupción con algunos de los magmas más calientes de la Tierra.
El volcán más grande del mundo está ubicado en una parte poco visitada de Hawái. Sin embargo, esta zona cuenta con una gran importancia ecológica, histórica y cultural.
Este trabajo lo financió la National Science Foundation, el Schmidt Ocean Institute y la Universidad de Hawái.
Te puede interesar
El 5 de mayo de 1110 los habitantes de un sector del planeta creyeron que la luz del satélite se había apagado y nadie sabía la causa, hasta ahora. Mirá lo que pasó.
Néstor es profesor de Judo y contó cómo vive en la localidad española de Novelda. Paola, de Alta Gracia a Alemania junto a su familia. Ricardo tiene 30 años y muestra su amor por Talleres en Noruega.
Lucía es cordobesa y cuenta su ayuda ante el coronavirus en el Piamonte italiano. Oscar está con su familia en Cádiz. Juan Martín y Nora, a pura música en Playa del Carmen. Mirá el mapa interactivo.
Se trata de una de las regiones más hostiles en la actualidad, donde se han descubierto restos de docenas de especies de depredadores feroces, incluidos reptiles voladores.
Lo último de Sociedad
Ciudad
Según el Servicio Meteorológico Nacional se esperan precipitaciones para todo el día, incluyendo el encuentro que comenzará desde las 15 horas.
Homilía
El Arzobispo de Córdoba destacó la importancia de la mirada compasiva de Jesús y de la Virgen, invitando a los fieles a reflexionar sobre cómo ven y se relacionan con los demás. "Somos lo que miramos", expresó.
Sucesos
El hecho ocurrió este sábado en la calle Aquiles Pedrolini al 6700, en la ciudad de Córdoba. La caída habría sido desde dos metros de altura.
Operativo Verano 2025
Desde sus raíces indígenas hasta la veneración de sus santos patronos, este lugar resguarda el rico patrimonio cultural y social de la zona.
Nota exclusiva
Emanero se presentó por tercera vez en el Festival de Peñas, y paso por el micrófono de Cadena 3 dejando unas palabras para Ulises y su mirada sobre el cuarteto.
Comentarios
Opinión
Política esquina Economía
Lo más visto
Sucesos
El hecho ocurrió este sábado en la calle Aquiles Pedrolini al 6700, en la ciudad de Córdoba. La caída habría sido desde dos metros de altura.
Escándalo cripto
El presidente exigió investigar posibles irregularidades en el proyecto KIP Protocol. Habrá una Unidad de Tareas de Investigación, conformada por especialistas en cripto, actividades financieras y lavado de activos.
Córdoba
Este trayecto busca mejorar la comunicación entre el Valle de Punilla y Traslasierra, actualmente limitado a la Ruta 34, muchas veces afectada por condiciones climáticas adversas y accidentes.
Polémica cripto
Se trata del estadunidense Hayden Mark Davis, quien se autodenominó como "asesor de lanzamiento" del proyecto. Davis se había reunido con el mandatario argentino el 30 de enero pasado en Casa Rosada.
Polémica cripto
El diario norteamericano dice que el libertario desató una "tormenta política al promover una criptomoneda desconocida".
Te puede interesar
La casa de los artistas
El show tendrá lugar el 21 de febrero en el estadio de Instituto, Córdoba, y en esta oportunidad dos afortunadas se llevaron premios especiales.
Grupo Edisur
Edisur te invita a conocer la historia y la arquitectura de este imponente edificio, que atrae las miradas de todos los que pasan por el sector.
Curiosidades
El jefe de marketing de Dulcor Alimentos, Emiliano Riba, habló con Cadena 3 y se pronunció claramente al respecto.
24 horas en vilo
A 20 años de aquella trágica revuelta, Cadena 3 presenta una producción especial con testimonios de protagonistas. Esa protesta dejó un saldo de ocho muertos.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.