En vivo

Radioinforme 3

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

Primera Plana

Verónica Maslup

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Radioinforme 3

Luis F. Echegaray

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sociedad

Descubren en Australia el antepasado de animales modernos

La criatura, bautizada como Ikaria Wariootia, tiene el tamaño de un grano de arroz. Fue hallada en el yacimiento de Nilpena, en una serie de madrigueras fosilizadas pertenecientes a la época Ediacara.

25/03/2020 | 10:50Redacción Cadena 3

FOTO: Ikaria Wariootia el organismo del que descendería el ser humano y otras especies

En el yacimiento de Nilpena, en el sur de Australia, localizaron una serie de madrigueras fosilizadas que parecían haber sido excavadas por animales bilaterales que podrían haber sido los primeros organismos con simetría bilateral, el decir el antepasado común de una gran familia que incluye animales tan distintos como insectos, dinosaurios o el mismo ser humano.

En esta región perteneciente a la época de Ediacara –un periodo anterior a la explosión del Cámbrico- científicos localizaron una serie de madrigueras fosilizadas que parecían haber sido excavadas por estos seres.

El equipo de investigadores de la Universidad de California-Riverside detectó una serie de impresiones minúsculas y ovaladas cerca de algunas de esas madrigueras y para analizarlas debieron recurrir a un escáner láser 3D que reveló que se encontraban ante un cuerpo cilíndrico con cabeza y cola,de musculatura algo aplanada.

La criatura que fue bautizada como Ikaria Wariootia tiene un cuerpo de entre 2 y 7 milímetros de largo y entre 1 y 2,5 de ancho y su nombre es en homenaje a los custodios originales de la tierra en la que fue encontrado: en el idioma adnyamathanha, la palabra Ikaria significa “lugar de encuentro”.

A pesar de la forma sencilla que presenta, se trata de un animal muy complejo en relación a otros fósiles de la fauna Eiacara, que tenía la capacidad de enterrarse en capas delagadas de arena bien oxigenada en el fondo del océano en busca de materia orgánica, lo que indica que tenía algún tipo de capacidad sensorial rudimentaria.

Su forma indica, además, que su extremo delantero era distinto al trasero y que se movía de manera similar a los gusanos modernos, es decir mediante la contracción de los músculos de su cuerpo.

Los estudias indican, también, que se alimentaría de materia orgánica y tendría boca, ano e intestino.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho