En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sociedad

Detectan en Argentina una variante británica del coronavirus

Autoridades sanitarias comunicaron que se trata de dos casos, uno de ellos con circulación comunitaria. La novedad fue informada por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza.

13/02/2021 | 18:21Redacción Cadena 3

FOTO: Se detectaron las mutaciones características de la variante del Reino Unido.

Junto a las dos variantes británicas, se detectaron 14 de la de Río de Janeiro en una muestra de 156 personas en la provincia y la ciudad de Buenos Aires, a través de un estudio de secuenciación parcial del gen de la proteína Spike del coronavirus.

El ministro, en su cuenta de la red Twitter, indicó: "Nuevo informe de vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2 en Ciudad y Provincia de Buenos Aires, confirmó dos casos de la variante 501Y.V1 (Reino Unido) y nuevos casos de la variante P.2 (Río de Janeiro)".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En el último reporte de vigilancia del Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS CoV-2 (Proyecto País), en el que se reportó la detección de los 16 casos, no se indicó rastros de las mutaciones 501Y.V2 (Sudáfrica) y 501Y.V3 (Manaos).

En dos casos de secuenciación parcial de una muestra obtenida entre el 1 de noviembre de 2020 y el 7 de febrero de este año, se detectaron las mutaciones características de la variante del Reino Unido: uno de los casos tenía antecedente de viaje, mientras que el otro revestiría características de circulación comunitaria.

En los dos casos, se está procediendo a la secuenciación completa del genoma para su caracterización final.

Distintos estudios han asociado las variantes 501Y.V1 (Reino Unido), la 501Y.V2 (Sudáfrica) y 501Y.V3 (Manaos, Brasil) a una mayor tasa de transmisión o a un drástico aumento de su prevalencia en corto tiempo.

El informe indica que la variante 501Y.V1 (linaje B.1.1.7), cuya muestra más antigua fue detectada en el Reino Unido el 20 de septiembre del año pasado, fue reportada por e momento en 82 países, incluidos Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Perú y Uruguay, en América del Sur.

En el país, la variante británica se reportó el 15 de enero pasado al describirse el caso de un ciudadano argentino residente en Reino Unido con antecedentes de viaje a Austria y Alemania que arribó asintomático desde Frankfurt a finales de diciembre.

La variante 501Y.V2 (linaje B.1.351), detectada en Sudáfrica desde el 8 de octubre pasado fue reportada en 40 países hasta el momento, sin reportes de su introducción en América.

En tanto, la variante 501Y.V3, cuya muestra más temprana corresponde al 4 de diciembre pasado, fue detectada en Manaos, Brasil, y en Japón y ya fue hallada en 18 países, incluyendo Colombia, Perú, Venezuela y la Argentina.

El 8 de febrero pasado se informó la detección de esta variante en la Argentina en dos muestras de viajeros provenientes de Brasil, por parte de la Instituto Anlis Malbrán.

En tanto, la variante VUI-202101/01, detectada en Río de Janeiro, principalmente desde octubre del año pasado, fue localizada en 17 países, incluido la Argentina, con circulación comunitaria.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho