En vivo

Noche y Día

Nora Covassi

Argentina

En vivo

Noche y Día

Nora Covassi

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Nora Covassi

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sociedad

Diseñan una "ciudad pospandémica" con centros de cuarentena

Un estudio de arquitectura de Malasia presentó un proyecto con espacios y torres autosustentables y amigables con el medioambiente. Entra y mirá las fotos.

04/11/2020 | 10:36Redacción Cadena 3

FOTO: La "ciudad pospandemia" sería autosustentable (fotos: DesignBoom).

FOTO: La "ciudad pospandemia" sería autosustentable (fotos: DesignBoom).

Según explicaron desde O2 Design Atelier, hasta el momento las sociedades desarrollaron sus construcciones y ciudades de manera horizontal, lo que provoca la destrucción del terreno, con una pérdida de bosques equivalente a "48 campos de fútbol por minuto". 

"Si las cosas persisten como hasta hora, toda la madre naturaleza será reemplazada con un ambiente artificial", advirtieron, a la vez que aseguraron que la pandemia de coronavirus es una "señal indirecta" de que el planeta "ha enfermado".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Ante esto, el estudio propone ciudades del futuro que utilizan energías limpias y que integran infraestructura de trabajo, de vida y de movilidad en torres elevadas que tengan sitios para la cultura, el deporte, el juego y comercios. 

También contarían con cápsulas voladoras individuales que funcionan como espacios híbridos laborales y para vivir. Allí, las personas pueden permanecer en el interior e interactuar a través de un panel de vidrio, o hacerlo físicamente con el resto en la plataforma de interacción central.

Cada torre presenta un centro médico, con un espacio para realizar cuarentenas ante una situación de pandemia, y que también funciona como un lugar de registro antes de entrar o salir de la ciudad.

En tanto, la conexión entre las diferentes torres se da a través de una red de puentes elevados, mientras que con otras ciudades también se conectan con un puente.

Con este panorama que imaginan en O2 Design Atelier, la naturaleza se mantendría intacta y poco a poco comenzaría a recuperar el terreno perdido a manos del hombre.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho