El Gobierno de Córdoba anunció que triplicó la asignación por embarazo
El Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé pasará de $120.000 a $375.000.
01/04/2025 | 16:42Redacción Cadena 3
Desde este martes 1 de abril, el gobierno provincial anunció un significativo incremento en el Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé, triplicando la asignación económica por embarazo, que pasará de $120.000 a $375.000.
Esta actualización, impulsada por el Ministerio de Salud, busca acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, garantizando un mejor acceso a los controles médicos, la alimentación saludable y otros beneficios esenciales durante esta etapa.
La medida se aplicará a las nuevas inscriptas en el programa a partir del 1 de abril de 2025, así como a los trimestres pendientes de pago al 31 de marzo de 2025 que aún no hayan sido notificados. Con este aumento, el gobierno busca mitigar el impacto económico que enfrentan muchas familias y facilitar el acceso a servicios clave durante el embarazo y los primeros meses de vida del niño.
/Inicio Código Embebido/
Datos del Indec. Milei celebró la baja de la pobreza y apuntó al kirchnerismo: "Sigan llorando"
El presidente aseguró que la tendencia seguirá bajando, apuntando a un 34,9% en septiembre.
/Fin Código Embebido/
El Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé no solo ofrece apoyo económico, sino también un conjunto de beneficios integrales. Entre ellos se encuentran un seguimiento personalizado de los controles de embarazo en el primer nivel de atención, turnos protegidos para casos de alto riesgo, boleto de transporte público gratuito, alimentación saludable y leche entera fortificada durante cada mes de gestación desde la inscripción, y un ajuar para el momento del parto, disponible a partir del séptimo mes de embarazo.
En 2024, más de 14.000 gestantes se beneficiaron con el programa.
Las autoridades provinciales indicaron que las interesadas pueden inscribirse o consultar detalles sobre el programa a través de los canales oficiales del gobierno de Córdoba o en los centros de salud de su localidad.