El Gobierno nacional ratificó que los eventos privados no deben pagar a SADAIC
Lo hizo en un documento del Ministerio de Justicia. El titular de la cartera de Desregulación, Federico Sturzenegger, explicó que hay ejecución pública “sólo en ámbitos de acceso abierto y libre para una pluralidad de personas".
21/11/2024 | 18:56Redacción Cadena 3
El Gobierno ratificó este jueves que los salones y establecimientos que pasen música en eventos privados no tienen que pagar derechos de autor a la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música (SADAIC).
Lo hizo a través de un documento redactado por el Ministerio de Justicia, donde se informó que, en esos casos, "no corresponde" que cobren "derechos de ejecución".
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
En un documento de dos páginas redactado por el Ministerio de Justicia, a cargo de Mariano Cúneo Libarona, se le informó a SADAIC, entre otras sociedades, que "no existe representación o ejecución pública cuando la misma se desarrolla en un ámbito privado, sea éste de ocupación permanente o temporal".
"Sin importar que sea una obra musical o cinematográfica, discos, films sonoros, transmisiones radiotelefónicas y su retransmisión o difusión por altavoces la que se efectúe por ejecutantes o por cantantes, así como también la que se realice por medios mecánicos, electrónicos o digitales, incluyendo internet", detalló el documento.
Además, definió el concepto de "ámbito privado" como los "domicilios particulares u otros equivalentes" y también los "lugares privados de acceso público, cuyo ingreso se encuentre restringido debido al desarrollo de eventos en condiciones de privacidad y reserva".
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Por su parte, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, explicó que hay ejecución pública "sólo cuando se produce en ámbitos de acceso abierto y libre" para una "pluralidad de personas".
"Cuando la ejecución es privada, es obvio que no hay ejecución pública y nada tiene que hacer una SGCD (Sociedades de Gestión Colectiva de Derechos) ahí", indicó desde sus redes sociales.
Y argumentó: "Cuando pasás música en tu casa, ya estás pagando los derechos que corresponden a esa reproducción privada".
"En definitiva, la ley no relaciona el pago con el lucro, sino con el carácter público o privado de la reproducción", concluyó Sturzenegger.
/Inicio Código Embebido/
Dadas las muchas consultas recibidas, comparto aquí la carta que el Ministro de Justicia @m_cuneolibarona envió a las sociedades de gestión colectiva de derechos (SGCD) explicando por qué no corresponde que cobren derechos de ejecución (por pasar música) en fiestas privadas. Si… pic.twitter.com/McycIJUYni
— Fede Sturzenegger (@fedesturze) November 21, 2024
/Fin Código Embebido/
El 28 de agosto último, el Gobierno había eliminado por decreto el impuesto que deben pagarle a SADAIC los salones y establecimientos que pasen música en eventos privados.