En vivo

Resumen 3

Agustín González

Argentina

En vivo

Resumen 3

Agustín González

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Resumen 3

Agustín González

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sociedad

El Gobierno plantea que los alumnos tampoco repitan este año

Se habla de "unidad pedagógica" entre 2020 y 2022. Los chicos pasarían de grado o año y acreditarían los saberes a fines del año próximo.

18/06/2021 | 07:44Redacción Cadena 3

FOTO: Este año la pandemia permitió mayor presencialidad.

El Gobierno nacional planteó en el Consejo Federal de Educación una iniciativa que suprimiría la repitencia en el ciclo lectivo 2021, al igual que sucedió en 2020.

La medida fue cuestionada por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y abrió un nuevo capítulo en la puja entre ambas administraciones por la gestión de la educación durante la pandemia.

La información fue confirmada por el ministro de Educación Nicolás Trotta, en una entrevista con el programa La Rosca, en TN.

“Queremos extender el concepto de unidad pedagógica, donde haya un encuentro en pequeños grupos entre la maestra, el profesor y los estudiantes que tengan la figura de promoción acompañada”, dijo.

Y agregó: “¿Qué estamos planteando en la excepcionalidad de la pandemia? Los aprendizajes que quedaron pendientes hay que reorganizarlos con la propuesta de este año. Intensificar los aprendizajes no se traduce en ver lo mismo más rápido, es una propuesta pedagógica distinta, que tiene que garantizarlos con una propuesta distinta en cuanto a los contenidos”.

El argumento que plantearon los funcionarios ante el Consejo Federal de Educación giró en torno a que “el 2021 también fue el año de la pandemia” y las modalidades virtuales y presenciales fueron intermitentes en distintos lugares de la Argentina de acuerdo a su situación epidemiológica.

Desde la Ciudad de Buenos Aires cuestionaron la medida. La ministra de Educación porteña Soledad Acuña sostuvo que, a diferencia de 2020, este año la pandemia permitió mayor presencialidad y la única excepción fue la semana de confinamiento estricto.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho