Todos los incendios de las sierras fueron contenidos
Lo indicó a Cadena 3 Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo y Cambio Climático. Sin embargo, aclaró que hay "puntos calientes" y condiciones meteorológicas adversas. Bomberos trabajan en el sur provincial.
28/08/2020 | 06:43Redacción Cadena 3
Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo y Cambio Climático de la Municipalidad de Córdoba, indicó este viernes a la mañana que todos los focos de las sierras fueron contenidos.
"Luego de 13 días de combate al fuego este jueves a las 17, después de una maniobra arriesgada, bomberos y baqueanos lograron llegar a la cabeza del fuego en la zona de Los Terrones y se contuvo ese incendio. Esto significa que no tenemos focos activos", dijo a Cadena 3.
Sin embargo, destacó que el riesgo continúa, ya que las situación climática "no ayuda". "Tendremos una rotación del viento norte con ráfagas que nos van a hacer estar atentos a no tener nuevos focos", comentó.
Asimismo, resaltó que no se registraron víctimas fatales ni personas lesionadas, y que no hay riesgo de viviendas.
/Inicio Código Embebido/
¡ATENCIÓN! Los #incendios en todo el erritorio provincial están contenidos, técnicamente con perímetro inestable y puntos calientes, sin focos activos. Se comienza la guardia de cenizas. No se registraron víctimas fatales ni personas lesionadas. No hay riesgo de viviendas.
— Gobierno de Córdoba (@gobdecordoba) August 27, 2020
/Fin Código Embebido/
Vignetta detalló que la extinción del foco de Capilla del Monte implicó "varias horas de caminata" y que, de no haber tomado esa iniciativa, el fuego iba a ir para el lado de Los Cocos y La Cumbre.
"Si no lo parábamos, íbamos a tener una semana mas de trabajo para combatirlo. Fue una maniobra arriesgada y creímos que era un momento importante para llevarla a cabo", comentó.
Por su parte, el director de Defensa Civil provincial, Diego Concha, aseguró a Cadena 3 que el incendio se constituyó como el más grande en las sierras de los últimos 12 años.
"Queda mucho por hacer, pero tener contenido un incendio tan grande es sumamente importante", agregó.
Asimismo, marcó su "orgullo" por todos los que trabajaron en los frentes de fuego: "Somos un equipo de personas que arriesgaron su vida para salvaguardar bienes de la comunidad. Todos nos unimos y vamos para adelante".
Norte del Valle de Punilla
La lucha contra las llamas llevó 13 días consecutivos de una tarea titánica de bomberos y por vía aérea, desde el inicio en el departamento Ischilín, el sábado 15 de agosto, hasta su fuerte propagación el domingo pasado al norte del Valle de Punilla. Se consumieron más de 30 mil hectáreas.
El mayor foco estaba en la zona de Capilla del Monte, donde el fuego se había trasladado desde Copacabana.
En ese sector, unas 200 personas debieron ser evacuadas en cabañas y hoteles de Capilla del Monte y San Esteban. Todos ellos pudieron regresar a sus hogares el martes a la tarde.
Hay al menos siete viviendas dañadas, algunas de manera parcial y otras, total.
José Jaime, un granjero de la zona, contó cómo salvó milagrosamente su rancho y sus animales. “Realmente fue muy complicado, tuvimos mucho riesgo. Yo, gracias a Dios, pude encerrar mis animales, pero los vecinos míos no pudieron lograrlo. Se les quemaron todos”, dijo a Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Otros focos
También había focos activos en la zona del Pan de Azúcar, en dirección a La Calera, en la propia Copacabana y en Casa Grande, pero también todos están contenidos y en guardia de cenizas.
De ellos, el mayor incendio en esta semana comenzó en la zona de Cosquín, se extendió hasta Santa María de Punilla, Bialet Massé y bajó a la comuna de San Roque.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Por último, lograron controlar el incendio de Achiras, cerca de Río Cuarto, y los bomberos continúan con los trabajos de guardia de ceniza. El primer relevamiento arrojó que se quemó 1.200 km. de superficie entre el martes y el miércoles.
/Inicio Código Embebido/
En el departamento #Ischilín, en la zona de #Copacabana también se encuentra contenido y gran parte de ese #incendio en guardia de cenizas, como así también el de la zona de #Achiras donde había varios cuarteles de bomberos trabajando, ahora está en guardia de cenizas.
— Gobierno de Córdoba (@gobdecordoba) August 28, 2020
/Fin Código Embebido/
Informe de Tomás Villagra y Víctor Rapetti - Entrevista de Gustavo Vinderola y Miguel Clariá.