En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sociedad

El ingreso promedio en el país se situó en $701.865 en el cuarto trimestre 2024

Analizado según la escala individual, para el estrato bajo fue de $243.074; para el medio, de $663.190; y para el alto, de $1.696.916. 

03/04/2025 | 19:34Redacción Cadena 3

FOTO: Hubo un incremento de 185,6% en relación con igual trimestre de 2023.

El ingreso promedio se situó en $701.865 en el cuarto trimestre de 2024, de acuerdo con los principales resultados de la Evolución de la distribución del ingreso (EPH) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Los resultados del cuarto trimestre de 2024 correspondientes a los 31 aglomerados urbanos que releva la EPH registraron que la suma total de ingresos para el total de la población de referencia fue de $13.182.169 millones, lo que significó un incremento de 185,6% en relación con igual trimestre de 2023.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El ingreso promedio per cápita del total de la población, que corresponde a 29.783.755 personas, alcanzó los $442.596, mientras que la mediana del ingreso per cápita fue de $320.000.

El 62,6% de la población total (18.652.800 personas) percibió algún ingreso, cuyo promedio es igual a $701.865.

Analizado según escala de ingreso individual, el ingreso promedio del estrato bajo (deciles 1 a 4) fue de $243.074; el del estrato medio (deciles 5 a 8), de $663.190; y el del estrato alto (deciles 9 y 10), de $1.696.916.

Los perceptores varones tuvieron un ingreso promedio de $821.496, mientras que el de las mujeres fue de $586.445.

Respecto a la población ocupada, se registró un ingreso promedio de $707.671 y un ingreso mediano de $580.000, equivalente al límite superior de ingresos del decil 5, bajo el cual se sitúa el 50% de las personas ocupadas.

El ingreso promedio de los primeros cuatro deciles de la población, ordenado según ingreso de la ocupación principal, fue de $233.134.

El ingreso promedio del estrato medio (deciles del 5 a 8) fue de $704.059, mientras que el ingreso de los deciles 9 y 10 fue de $1.665.421.

Respecto a la población asalariada, se registraron 9.678.584 personas con ingreso promedio de $744.798.

El ingreso promedio de las personas asalariadas con descuento jubilatorio fue de $925.994 (+182,6% interanual), mientras que, en el caso de aquellas sin descuento jubilatorio, el ingreso promedio equivale a $415.730 (+193,3% interanual).

En el caso de los hogares, los ingresos laborales representaron el 77,8% de los ingresos totales, mientras que los ingresos no laborales alcanzaron el 22,2% restante.

El peso de los ingresos no laborales fue mayor para los deciles de ingreso total familiar más bajos, que fueron 63,9% en el primero y 12,3% en el décimo.

Respecto a la relación de dependencia de los hogares, la cantidad de personas no ocupadas fue de 118 por cada 100 ocupadas, mientras que la cantidad de no perceptoras de ingreso fue de 61 por cada 100 perceptoras.

El coeficiente de Gini del ingreso per cápita familiar de las personas fue de 0,430 para el cuarto trimestre de 2024, mientras que en el mismo trimestre de 2023 el valor fue de 0,435, lo que muestra una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual.


Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho