En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

De fiesta

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random sábado

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Ana Castro

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sociedad

Reabrió el Jardín Botánico de Córdoba

Se podrá visitar de lunes a domingo de 9 a 19. La entrada es gratuita y no se requiere turno previo.

04/01/2021 | 12:35Redacción Cadena 3

FOTO: El Jardín Botánico de Córdoba reabrió sus puertas

FOTO: El Jardín Botánico de Córdoba reabrió sus puertas (Foto: Facebook Jardín Botánico)

FOTO: El Jardín Botánico de Córdoba reabrió sus puertas

FOTO: El Jardín Botánico de Córdoba reabrió sus puertas

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Las familias ya pueden disfrutar de sus diez paseos al aire libre, rodeados de naturaleza en plena ciudad. 

En sus seis hectáreas, el Botánico cuenta con distintos paseos sectorizados: El paseo de las Flores, Selva Subtropical, Huerta, Flora Nativa, Pasturas, Trepadoras, Rocallas, Cactus y Árboles Urbanos.

Ofrece una laguna artificial con peces carpas, tortugas y un jardín acuático, sin olvidar el Mirador del Arroyo, donde se integran los paseos. Cuenta también con un Jardín Zen, espacio para la reflexión y meditación.

Las instalaciones poseen una sala educativa con acuario, invernadero y juegos infantiles. Además, con fines académicos, mantiene colecciones de plantas debidamente documentadas.

El Jardín Botánico fue inaugurado el 14 de abril de 1999 por el entonces intendente Rubén Martí, con el sentido de integrarse visual y prácticamente con el espacio urbano.

Para ingresar y permanecer en el lugar es obligatorio el uso de tapabocas y mantener el distanciamiento social durante el paseo.

Mejoras

Como todo espacio natural, el Jardín Botánico requiere cuidado y durante el cierre forzado por las medidas de aislamiento social, se trabajó en recuperar la belleza del lugar.

Se realizaron tareas de infraestructura en el lugar, que permitirán a las familias que lo visiten disfrutar de un paseo único, rodeado de la naturaleza, con una multiplicidad de árboles, plantas y flores.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“En este tiempo de cuarentena no nos quedamos de brazos cruzados, trabajamos en mejorar el espacio”, dijo Guillermo Díaz Cornejo, director general de Ambiente.

A través de la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, la Municipalidad realizó diversas acciones de mantenimiento sobre el puente, se repararon las mallas de las lagunas, además de la extracción de las totoras y de plantas exóticas. 

También se arregló la huerta orgánica y con todo el material recogido se realizó compost.

"No parece que estamos dentro de la ciudad por la calma que tiene este lugar pero estamos muy cerca del Centro", reflexionó Díaz Cornejo en diálogo con Cadena 3.

Una de las acciones más notorias fue la recuperación del “Paseo de la Selva Subtropical”, que alberga especies de la selva misionera y es uno de los diez recorridos que ofrecen las instalaciones ubicadas sobre la calle Yunyent 5491, en barrio Quebrada de las Rosas.

En ese sector se trabajó en la puesta en funcionamiento de la fuente de agua, la instalación de un nuevo sistema de riego, poda y desmalezado del cantero central, extracción de tierra acumulada que tapaba senderos y dañaba estructuras metálicas, el reemplazo de vidrios rotos y la limpieza de los restantes.

Este gran invernadero, de 11 metros de alto, 10 de ancho y 40 de largo, contiene numerosas especies de la selva misionera. Esto requiere un cuidado especial, que implica entre otras cosas, mantener la temperatura todo el año por encima de los 21 grados para evitar que las plantas sufran daños o enfermedades.

Por otra parte, se instaló un sistema de iluminación de los paseos con más de 50 luces LED solares, alumbrado que a futuro permitirá la realización de paseos nocturnos. 

La energía del sol también se aprovecha en una estación que facilita a los visitantes la carga de teléfonos celulares, además de proveer agua caliente.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho