En vivo

Recorriendo el país

Ana Castro

Argentina

En vivo

Recorriendo el país

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Recorriendo el país

Ana Castro

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sociedad

El Papa llama a humanizar el uso de las nuevas tecnologías

El Pontífice dedica su intención de oración de abril de 2025 a las nuevas tecnologías para que respeten la dignidad y ayuden a enfrentar las crisis actuales. Alerta sobre el aislamiento, el ciberacoso y las desigualdades.

01/04/2025 | 14:29Redacción Cadena 3

FOTO: Francisco pide que las nuevas tecnologías no hagan perder las relaciones humanas.

En un mundo cada vez más conectado, pero paradójicamente más aislado, el papa Francisco centró su intención de oración para abril de 2025 en las nuevas tecnologías. 

En su videomensaje mensual, realizado por la Red Mundial de Oración con el apoyo de Coronation Media y en colaboración con el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, el Pontífice pide orar "para que el uso de las nuevas tecnologías no reemplace las relaciones humanas, respete la dignidad de las personas y ayude a afrontar las crisis de nuestro tiempo".

El mensaje llega en un momento crucial. La masiva difusión de las redes sociales y el vertiginoso avance de la inteligencia artificial han transformado la manera en que interactuamos, trabajamos y nos relacionamos. 

Sin embargo, Francisco advierte que, aunque la tecnología es "fruto de la inteligencia que Dios nos ha dado", su mal uso puede tener consecuencias devastadoras.

 "Si pasamos más tiempo con el móvil que con la gente, algo no funciona", sentencia el Papa, señalando el riesgo de aislamiento y la pérdida de relaciones auténticas.

Entre los peligros más preocupantes, el Santo Padre destaca el ciberacoso y el odio en las redes sociales, recordando que "la pantalla nos hace olvidar que detrás hay personas reales que respiran, ríen y lloran". 

Además, pone el foco en la desigualdad: si la tecnología beneficia solo a unos pocos, las brechas económicas, sociales, laborales y educativas se agrandarán. Este mensaje resuena con especial fuerza en un contexto global donde la brecha digital sigue excluyendo a millones de personas.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Frente a estos desafíos, Francisco propone una visión esperanzadora: utilizar la tecnología para unir a las personas, ayudar a los necesitados, mejorar la vida de los enfermos y de quienes tienen capacidades diferentes, fomentar la cultura del encuentro y proteger el planeta. 

"Miremos menos las pantallas y mirémonos más a los ojos", exhorta, invitando a redescubrir lo esencial: "Somos hermanos, hermanas, hijos del mismo Padre".

El mensaje también se enmarca en el Año Santo 2025, un tiempo especial para la Iglesia católica. Durante el Jubileo, rezar por las intenciones del Papa es una de las condiciones para obtener las indulgencias asociadas a este evento. 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho