El río Bermejo aisló a 800 familias en Rivadavia Banda Sur y Norte
Más de 25 comunidades y parajes enfrentan el aislamiento por las crecidas, aunque no hay inundaciones; la asistencia alimentaria y sanitaria llega por vía aérea, informó el interventor de Morillo a Cadena 3.
28/03/2025 | 18:31Redacción Cadena 3
-
Audio. El río Bermejo aisló a 800 familias en Rivadavia Banda Sur y Norte
Informados al regreso
La crecida del río Bermejo dejó incomunicadas a unas 800 familias en los municipios de Rivadavia Banda Sur y Rivadavia Banda Norte, en la provincia de Salta.
Así lo confirmó Marcelo Córdova, interventor municipal de Morillo, en diálogo con Cadena 3, quien detalló que más de 20 comunidades, entre ellas La Esperanza, San Martín y San Felipe, están afectadas.
En total, son 25 los asentamientos aislados, incluyendo comunidades originarias como San Patricio y parajes criollos como La Salvación, La Paloma, Resistencia y El Espinillo.
“Las dos zonas están parejas en cuanto al impacto, pero Rivadavia Banda Norte tiene mayor población, con unas 460 familias, mientras que en Banda Sur son poco menos de 400”, explicó Córdova.
/Inicio Código Embebido/
Emergencia en Santa Fe. Impactantes videos: feroz tormenta con viento y granizo en Funes y Roldán
La región sur del territorio santafesino fue azotada por un temporal sin precedentes. Rosario y localidades aledañas sufrieron las consecuencias.
/Fin Código Embebido/
Aclaró que, si bien no hay inundaciones, el aislamiento es total debido a las lluvias persistentes que azotan la región. “Desde hace tres días llueve todas las noches y amanece con llovizna”, describió, lo que complica aún más el acceso terrestre.
Para paliar la situación, se está brindando asistencia alimentaria y sanitaria mediante vuelos aéreos. “Se entregan módulos alimentarios con alimentos secos y, en general, viaja una enfermera con medicamentos, porque también necesitan asistencia de salud”, señaló el interventor.
Sin embargo, los pobladores no cuentan con forrajes para el ganado, dependiendo únicamente de los pastizales y bañados naturales de la zona. “Hay gente que vive hace más de 100 años a la vera del río y conoce cómo es la vida ahí”, agregó, destacando la resiliencia de estas comunidades acostumbradas a las dinámicas del Bermejo.
El operativo aéreo busca garantizar que las 800 familias afectadas, distribuidas en unas 25 comunidades y parajes, reciban lo esencial mientras persisten las condiciones adversas.
Por ahora, la prioridad es mantener el abastecimiento y la atención médica en una región donde el río, aunque no desbordó sus márgenes, ha cortado toda conexión por tierra.
Informe de Elisa Zamora