En una entrevista, Thomsen apuntó a sus compañeros y dijo que llora por Fernando
El rugbier condenado a prisión perpetua habló por primera vez ante la prensa, tras el cambio en su defensa. Difundieron un adelanto.
27/05/2024 | 19:11Redacción Cadena 3
Desde la cárcel, Máximo Thomsen habló por primera vez sobre el crimen de Fernando Báez Sosa. En una entrevista de casi dos horas, el rugbier dio su versión de los hechos, lloró frente a cámara, acusó a compañeros y hasta dijo que reza por la víctima.
El joven condenado a prisión perpetua, junto con Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Luciano Pertossi y Matías Benicelli, habló después de cuatro años con un medio televisivo con la idea de, junto a su nuevo abogado, Francisco Oneto, revertir su pena otorgada por los jueces del TOC 1 de Dolores.
/Inicio Código Embebido/
Cuatro años después del crimen de Fernando Báez Sosa, Máximo Thomsen rompe el silencio. Por primera vez, habla sobre lo que pasó la madrugada en la que asesinaron al chico de 18 años. La entrevista completa, mañana, a las 20 en Telenoche pic.twitter.com/5ltWC4CUVF
— Telenoche (@telenoche) May 27, 2024
/Fin Código Embebido/
Máximo Thomsen y los otros rugbiers están alojados en la cárcel de Melchor Romero y ante la condena firme decidió cambiar de defensor para mitigar su pena.
La entrevista fue realizada por Telenoche y recién saldrá de forma completa este martes a las 20.00. Como anticipo, se dieron a conocer elocuentes detalles acerca de lo que se dialogó durante las casi dos horas de nota.
En medio de la charla el joven lloró tres veces, recordó cómo planificaron el viaje con sus amigos y su rol durante el macabro asesinato de Báez Sosa a la salida del boliche Le Brique en Villa Gesell.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Además, dio su versión de los hechos, acusó a sus compañeros y hasta habló de la víctima: “Rezo todas las noches por Fernando. Me desahogué mucho, hace cuatro años que esperaba este momento”.
Otra de las cuestiones que se resalta de la nota es que pidió perdón, pero le rogó a la Justicia que no le imputen cosas “que hicieron otros”.