En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Rosario Central vs. Los Andes

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sociedad

Energía cara en Sierras Chicas: “No seremos verdugos de nuestros socios”

De esa manera, la titular de la Cooperativa de Agua de Oro prometió “agotar las instancias” para lograr una baja en los costos del servicio, motivo de queja de las socios. También admitió que podría traspasarse el servicio a Epec.

28/03/2024 | 17:04Redacción Cadena 3

FOTO: Sede de la Cooperativa de Agua de Oro.

La presidenta de la Cooperativa de Agua de Oro, El Manzano y Cerro Azul, Claudia Arienti, expresó en las últimas horas que desde la nueva administración no serán “verdugos” de los socios, en relación a los montos por las facturas de energía.

En una publicación oficial de la Cooperativa en Instagram, Arienti prometió que “se agotarán todas las instancias de gestión y diálogo con La Provincia” a fin de disminuir los costos.

Pero alertó que, en caso de no lograrlo, la comisión “está dispuesta a ceder la prestación del servicio a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC)”, tras realizar los pasos administrativos correspondientes.

“Le estamos exigiendo al gobierno de la Provincia que intervenga y baje los costos a las cooperativas, en cuanto ellos no los bajen, nos vemos imposibilitados nosotros de disminuir los montos a los usuarios. En este caso, esta Cooperativa ha tomado la decisión de que, si no logramos que el gobierno nos dé una respuesta en corto tiempo, estamos dispuestos a ofrecer el servicio a la Provincia para que sea EPEC quien se haga cargo, porque en definitiva es lo que nos piden la mayoría de los socios”, expresó Arienti a poco de un mes de asumir la nueva comisión administrativa que preside.

Arienti explicó que, ante la Empresa Provincial de Energía, las Cooperativas son consideradas grandes consumidores, situación que se traslada al precio por kilowatt, el que, además, viene cargado de un gran porcentaje de impuestos, sumado a la quita de subsidios de parte del gobierno nacional.

“Debemos tener en cuenta que las Cooperativas si bien somos distribuidores de energía para nuestros socios, para EPEC es como si fuésemos considerados grandes consumidores, no tenemos posibilidades nosotros de adquirir la energía de manera directa o a un precio mayorista. Ese precio que nosotros pagamos viene cargado de una serie de impuestos que han encarecido muchísimo el servicio, máxime con la quita de subsidios de parte de la Nación. Ello sumado a los costos que tiene que asumir la cooperativa es lo que marca la diferencia de precio”, señaló.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho