En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Platea Numerada

Indep. Rivadavia vs. Estudiantes

Mendoza

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sociedad

Este domingo regresan las visitas a las cárceles

El COE aprobó el “Protocolo de Ingreso de visita a Establecimientos Penitenciarios en Contexto de Covid-19”. Mirá cómo será la modalidad.

13/11/2020 | 14:24Redacción Cadena 3

El nuevo protocolo, que fue diseñado y elaborado mediante un trabajo interdisciplinario conformado por equipos técnicos del Servicio Penitenciario, del Ministerio de Salud y personal del COE, permitirá el reingreso de la visita a internos de manera gradual, valorando la readecuación de algunos criterios con relación al ingreso de visitantes. Tendrá además un carácter de excepcionalidad. 

"Ingresa un familiar directo o alguna persona con vinculo especial en caso de que el interno no tenga familiar directo", aseguró Cecilia Lanzarotti, secretaria de Organización y Gestión Penitenciaria, en diálogo con Cadena 3. Destacó que en principio las visitas tendrán una duración de dos horas y se podrán realizar cada 15 días. La ampliación y regularización de las mismas se ira analizando según el resultado de estas primeras reuniones.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Cómo será la modalidad

El contacto visita-interno se realizará en los espacios determinados por las autoridades de cada Establecimiento Penitenciario (EP), preferentemente en lugares abiertos, bajo la siguiente modalidad:

-Se permitirá el ingreso de un familiar directo (padre, madre, esposa/concubina, hijo o hermano) o vínculo significativo consolidado por interno, recomendando la no asistencia de menores, mayores de 60 años y personas incluidas en grupo de riesgo para Covid-19.

-La frecuencia de encuentro será una visita cada 15 días y se organizará según el Establecimiento Penitenciario, con una duración máxima de dos horas.

-Previo al ingreso de la visita al EP se le hará confeccionar una declaración jurada en relación a su estado de salud y se practicará un triage clínico por personal de salud. De detectarse que el visitante tiene signos y/o síntomas compatibles con Covid- 19 o es contacto estrecho de casos confirmados, no podrá ingresar hasta su alta médica definitiva o cumplimiento efectivo del aislamiento domiciliario.

-Se continuará receptando paquetes (autorizados por el Servicio Penitenciario), pero evitando el ingreso de comestibles que requieran cocción.

-La provisión de alimentos cocinados se efectuará por las Cocinas Generales de los Establecimientos, atendiendo a las medidas preventivas de higiene y salubridad.

-Se utilizará el Sistema Integrado Sanitario Argentino (SISA), para corroborar el estado particular de cada visitante.

-Permanentemente se analizará la continuidad de la presente propuesta o su renovación de la misma (considerando periodicidad y duración del contacto, extensión del grupo familiar, etc.)

– El protocolo también establece pautas para la población penal y para el personal penitenciario.

Medidas de bioseguridad

Los Establecimientos Penitenciarios deberán respetar las medidas de higiene de las áreas de admisión, registro y control de visitantes, espacios de espera y de encuentros de visita e interno.

Los internos deberán usar el tapaboca (obligatorio) y de manera correcta; permitir el control de temperatura y colaborar en el control de síntomas; lavado de manos con alcohol en gel o diluido al 70 por ciento y mantener el distanciamiento entre las personas y evitar compartir objetos.

Además no se permitirá la realización del encuentro si el interno reúne criterio de caso sospechoso, o si se encuentra en aislamiento preventivo (contacto estrecho, ingreso o reingreso) o aislamiento sanitario (caso confirmado), debiéndose informar al visitante con la mayor antelación posible.

Previo a la reunión con la visita, un profesional de la salud deberá efectuar la valoración del estado de salud del interno, detallando registro térmico y/o síntomas compatibles con Covid-19.

La vista

La visita deberá contar con el DNI, el carnet de visita o documentación que acredita el vínculo; hacer uso obligatorio y correcto del tapaboca, permitir control de temperatura y colaborar en el control de síntomas, respetar el distanciamiento entre las personas, no compartir objetos y acatar todas las medidas de higiene: lavado frecuente de manos, evitar tocarse la cara y los cuidados al toser o estornudar.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho