En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Agropecuario vs. Colón

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Explosión en una refinería de Neuquén: murieron tres operarios

Sucedió en Plaza Huincul. Los fallecidos trabajaban en la empresa New American Oil. Bomberos contuvieron las llamas tras varias horas de trabajo.

23/09/2022 | 08:00Redacción Cadena 3

FOTO: Trágica explosión en una refinería de Plaza Huincul.

FOTO: Trágica explosión en una refinería de Plaza Huincul.

FOTO: Trágica explosión en una refinería de Plaza Huincul.

FOTO: Trágica explosión en una refinería de Plaza Huincul.

FOTO: Trágica explosión en una refinería de Plaza Huincul.

FOTO: Trágica explosión en una refinería de Plaza Huincul.

FOTO: Trágica explosión en una refinería de Plaza Huincul.

FOTO: Trágica explosión en una refinería de Plaza Huincul.

  1. Audio. Neuquén: Defensa Civil informó que contuvieron el incendio en la destilería

    Informados al regreso

    Episodios

  2. Audio. La explosión quemó la red antiincendios de la refinería en Neuquén

    Radioinforme 3

    Episodios

  3. Audio. Los fallecidos en la explosión son operarios del turno noche de New American Oil

    Ahora país

    Episodios

  4. Audio. Explosión en una refinería de Neuquén: tres muertos

    Siempre Juntos

    Episodios

Tres trabajadores murieron este jueves a la madrugada a causa de una explosión seguida de incendio en una refinería de la localidad neuquina de Plaza Huincul, donde decenas de bomberos y brigadistas lograron controlar las llamas después de varias horas de combate.

El intendente de Plaza Huincul, Gustavo Suárez, confirmó que hubo "tres personas fallecidas" y comentó que "fue muy fuerte la explosión y la onda expansiva".

El hecho se produjo en la refinería de la empresa New American Oil (NAO), donde, según detalló el jefe comunal, "estalló uno de los principales tanques de crudo".

Durante horas, combatieron las llamas alrededor de 90 personas, entre brigadistas de empresas, bomberos y personal de Defensa Civil de la comarca petrolera, que este jueves a la tarde continuaba con los trabajos de enfriamiento debido a las altas temperaturas en los tanques.

Los operarios fallecidos se encontraban en el lugar cumpliendo sus tareas del turno noche y las víctimas mortales fueron identificadas como Gonzalo Molina (31), Fernando Jara (34) y Víctor Herrera (58).

A causa del incendio, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa lanzó un paro total de actividades en el ámbito territorial de la organización, "ante el desprecio por la vida y la seguridad".

"Estamos cansados de denunciar situaciones que se repiten constantemente en cada yacimiento o instalación de la industria", manifestó el gremio en un comunicado.

Además, convocó "de manera urgente a Neuquén a los titulares de las empresas operadoras, de servicios y refinerías para este viernes" y agregó que "se deben tomar medidas urgentes para ponerle fin al permanente desprecio por la vida de los trabajadores como si fueran repuestos intercambiables".

"¿Cuántos más hombres y mujeres deben dar su vida para que las empresas entiendan que no se puede seguir trabajando de esta manera?", cuestionó el sindicato petrolero.

Por otra parte, difundió un documento bajo el título “Antecedentes de la industria petrolera en la región”, donde detalló que desde 2018 hasta junio de este año once trabajadores fallecieron en los yacimientos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

A su vez, el Gobierno neuquino emitió un comunicado en el que señaló que "la Dirección General de Control Técnico Operativo de la Subsecretaría de Energía, Minería e Hidrocarburos de la provincia tomó intervención en el lugar".

"Cabe destacar que los regímenes de operación y seguridad, en este caso, son fiscalizados por la Secretaría de Energía de la Nación", afirmó el Gobierno provincial.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En diálogo con Cadena 3, el subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana de Neuquén, Martín Giusti, afirmó: “Fue un incendio de muy grandes magnitudes en la destilería, que también afectó el estacionamiento de afuera. Había varios camiones estacionados. Surgieron explosiones en cadena”.

Por ahora, no se sabe el origen. Está todo el sector cerrado esperando peritajes y trabajan equipos de remediación, porque tenemos pérdidas en sectores de petróleo. El mayor daño fue por la onda expansiva. Creemos que los operarios fueron afectados por eso”, agregó. 

Complicaciones a la hora de tratar la crisis

Ernesto Kasrtan, segundo jefe de Bomberos Huincul, contó a Cadena 3 cómo fue el paso a paso para apagar el incendio producido por la explosión. 

"Nos llamaron por el incendio e inmediatamente se convocó al personal y salieron dos dotaciones al lugar. Cuando llegamos, el panorama era bastante complicado, porque había fuego tanto en el tanque como en las oficinas y en seis camiones afuera", relató. 

Cuando llegaron, la principal tarea fue encontrar a los tres operarios desaparecidos, por lo que armaron dos grupos de búsqueda. 

"Hicimos lo que podíamos, porque había fuego por todos lados. Pero ellos quedaron calcinados en el lugar", contó. 

Entre las principales complicaciones, estuvo la falta de apoyo hídrico: "Llegamos a las 4.20 de la madrugada y no pudimos hacer un ataque continuo, porque no pudimos hacer funcionar la red antiincendios de la planta, porque la explosión dejó todo quemado". 

"Convocamos refuerzos y pasadas las 6 recién pudieron empezar a llegar en cantidad. Recién después de las 7 teníamos una fila de camiones cisterna. Cerca de las 14 logramos extinguir el fuego y terminamos los trabajos de enfriamiento tipo 16", cerró. 

Entrevistas de "Ahora país", "Informados, al regreso" y Radioinforme 3.  

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho