Falleció el arquitecto que transformó la gastronomía y el diseño en Córdoba
Se trata de Pablo Dellatorre, quien tenía 49 años y luchaba contra un cáncer hace un año.
03/04/2025 | 16:27Redacción Cadena 3
Este jueves, Córdoba y el mundo del diseño y la gastronomía despiden con tristeza a Pablo Dellatorre, un referente indiscutible en arquitectura comercial y conceptualización de emprendimientos que dejaron una huella imborrable en la escena cultural y gastronómica de la provincia y del país.
A los 49 años, Dellatorre perdió la batalla contra el cáncer que enfrentaba desde hacía más de un año, dejando un legado que trasciende edificios y espacios para convertirse en un símbolo de creatividad, innovación y pasión.
Nacido en Olivos, Buenos Aires, Dellatorre se mudó a San Luis a los 7 años junto a su familia, una experiencia que marcó su espíritu viajero y su curiosidad por el mundo.
/Inicio Código Embebido/
Transporte urbano. La Municipalidad de Córdoba negó que la frecuencia de FAM sea de 10 minutos
El secretario de Gobierno, Rodrigo Fernández, dijo a Radioinforme 3 que, aunque la empresa mejoró su servicio, no es estable. "Estamos muy cerca de tener el sistema en óptimas condiciones", aseguró.
/Fin Código Embebido/
A los 20, emprendió un viaje iniciático a Europa, con especial foco en Francia y España, donde no solo consolidó su formación en arquitectura y diseño, sino que descubrió una segunda pasión que lo acompañaría toda su vida: la gastronomía. Esta dualidad sería la base de su carrera, en la que logró fusionar estética, funcionalidad y experiencia sensorial en cada proyecto.
Las primeras tres obras de Pablo fueron proyectos como Cundeamor, en barrio Jardín; Bar Adentro, en barrio Güemes; y el primer local de Rincón Nuestro, en Urca.
Su talento se reflejó en una lista impresionante de creaciones que hoy son referencia obligada. En barrio Jardín, dejó su huella en lugares como Kantine, Wollen, la cafetería Tipy y Medialuna Calentitas. En la calle Luis de Tejeda, diseñó Manjatu Pastas, Almacén con Mesas, Pizzería Popular, Ochre y Chui.
En barrio Güemes, su nombre está asociado a la icónica Galería Barrio, mientras que en otros puntos de la ciudad y la región ideó espacios como Alma de Pueblo (Villa Allende), Pizza Z en el parque Sarmiento y Pase Propiedad Privada, en Arturo M. Bas.
Una de sus últimas y más impactantes realizaciones fue el restaurante Matorral, en el Cerro de las Rosas, un espacio que no solo destacó por su diseño innovador, sino también por un guiño conceptual a “el Nido”, una casa emblemática que Dellatorre había creado cerca de Potrero de Garay.
Trágicamente, “el Nido” fue destruido por los incendios de 2021, pero su espíritu perdura en cada detalle de sus obras posteriores.
Dellatorre, quien había cumplido 49 años el sábado 29 de marzo, era admirado no solo por su habilidad técnica, sino por su capacidad para imaginar espacios que contaran historias, que invitaran a quedarse y que conectaran con las personas.