En vivo

La Cadena del Gol

Belgrano vs. Argentinos

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Belgrano vs. Argentinos

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

El Aguante

Ulises Llanos

En vivo

Toco y me voy

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Belgrano vs. Argentinos

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sociedad

Fin del cepo: qué pasará con el precio de Netflix y el resto de las plataformas

Cuál es la cotización que debemos tomar para calcular el importe final en pesos y qué podemos hacer para evitar cualquier tipo de recargo tras el fin de las restricciones.

14/04/2025 | 12:39Redacción Cadena 3

FOTO: Cómo quedaron los precios de Netflix y Spotify tras el fin del cepo.

El lunes, el Gobierno nacional levantó el cepo cambiario, una decisión anunciada formalmente el viernes pasado por el ministro de Economía, Luis Caputo.

De esta manera, quedó establecido un sistema de bandas de flotación, que oscilan entre $1.000 y $1.400, y que determinan el momento en que el Banco Central interviene para modificar el valor de la divisa estadounidense.

Apenas abrió el mercado, el dólar oficial cotizaba a $1.250, pero a los minutos descendió a $1.190, en una devaluación que oscila el 8%.

Esta situación generó inquietudes sobre el futuro de los precios de servicios de distintas plataformas como Netflix, Max, Spotify, Disney y Amazon Prime Video, entre otros.

En diciembre de 2024, el Gobierno había eliminado el impuesto PAIS, que agregaba un 8% al costo de las membresías contratadas en dólares. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Desde entonces, los usuarios de estas plataformas notaron una disminución en sus facturas, aunque no fue total, debido a la existencia de otros impuestos que también impactan en el precio final de las suscripciones.

Con la eliminación del cepo, la cotización oficial era de $1.190, cifra que serviría como base para calcular el "dólar tarjeta". Este último se compone del dólar oficial más un 30% de percepción a cuenta de Ganancias y Bienes Personales.

A ese valor, entonces, se debe sumar un 30% de impuesto, resultando en un "dólar tarjeta" de $1.547. Este es el valor utilizado para calcular el precio de los planes de cada plataforma en pesos.

A pesar de estos cálculos, con el levantamiento del cepo, los usuarios de estos servicios tendrían la opción de comprar dólares libremente a través de su home banking, permitiéndoles pagar sus consumos directamente en esta divisa adquirida al tipo de cambio oficial, lo que les permitiría evitar la percepción del 30% mencionada anteriormente.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho