Fotos: se quebró el principal casco glaciar de Groenlandia
Esta plataforma tiene 110 kilómetros cuadrados. Según los científicos, es una prueba más sobre las consecuencias del cambio climático.
15/09/2020 | 09:48Redacción Cadena 3
Un inmenso bloque de hielo, denominado 79N o Nioghalvfjerdsfjorden, se separó de Groenlandia, hecho que quedó registrado por imágenes satelitales.
La superficie del pedazo de hielo es de 110 kilómetros cuadrados. Según los científicos, este fenómeno es señal del intenso cambio climático.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
"La atmósfera en esta región se ha calentado alrededor de 3 grados desde 1980. Y en 2019 y 2020, se registraron temperaturas de verano récord", le dijo a la BBC News Jenny Turton, investigadora polar de la Universidad Friedrich-Alexander en Alemania.
Este trozo de hielo mide aproximadamente 80 km de largo por 20 km de ancho. Ya se había fracturado en 2019, pero este año fue la estocada final.
En las imágenes se puede detectar la presencia de agua en la superficie, cuestión que se considera peligrosa en este tipo de masas de hielo ya que puede filtrarse y provocar la rotura de los glaciares.
"Lo que hace que 79N sea tan importante es la forma en que está adherido a la capa de hielo interior, y eso significa que algún día, si el clima se calienta como esperamos, esta región probablemente se convierta en uno de los principales centros de acción de la desglaciación de Groenlandia", explicó Jason Box, profesor del Servicio Geológico de Dinamarca y Groenlandia.
En julio, otra gran plataforma de hielo en el Ártico perdió un área significativa: la plataforma de hielo de Milne, en el margen norte de la isla de Ellesmere en Canadá.