En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Platea Numerada

Godoy Cruz vs. Atl. Tucumán

Mendoza

En vivo

La Última Jugada

Estudiantes vs. Tigre

La Plata

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Autorizan caminatas los fines de semana en Córdoba capital

Serán sábados, domingos y feriados, por DNI, en una franja horaria, con tapabocas, por una hora y a no más de 500 metros. Los chicos podrán ir en bicicletas. Adultos mayores están habilitados. Están prohibidas plazas y parques.

14/05/2020 | 23:42Redacción Cadena 3

FOTO: Córdoba Capital autorizará caminatas los fines de semana.

FOTO: El anuncio fue del vicegobernador, Manuel Calvo, junto al ministro Cardozo.

La Municipalidad de la ciudad de Córdoba anunció en la noche de este jueves que se plegará a la decisión del COE y autorizará salidas recreativas, a modo de caminatas, los fines de semana.

A través de la Subsecretaría de Deportes, realizará controles preventivos en algunos puntos de la ciudad, según se informó.

"Creemos que la gente es lo suficientemente responsable para actuar tal como lo pide el COE, porque así lo han hecho en todo este tiempo", indicaron desde el Ejecutivo municipal.

En qué consisten las salidas de esparcimiento autorizadas

El protocolo contempla la posibilidad de hacer caminatas de esparcimiento, sin detenerse, en un radio de 500 metros del domicilio de la persona, con una duración máxima de 60 minutos y una sola vez al día. 

Estas salidas podrán hacerse en forma individual o con el núcleo familiar conviviente y únicamente los fines de semana, sábados de 14 a 18 y domingos y feriados de 8 a 18.

Las salidas se habilitarán según número de DNI: en fechas pares podrán realizar esta actividad las personas que su DNI tenga terminación en número par; y en fechas impares, quienes tengan terminación de DNI impar. 

En caso de salidas de núcleos familiares, se tendrá en cuenta el DNI de la persona de mayor edad. Niños, niñas y adolescentes de hasta 16 años de edad deberán ser acompañados por una persona adulta responsable.

“Ahora ya estamos en condiciones de acompañar al gobierno nacional y hemos decidido flexibilizar sólo la caminata, una caminata en un radio cercano al domicilio”, indicó Juan Ledesma, titular del COE a Cadena 3.

“Hemos decidido no usar los parques y las plazas para evitar que los chicos usen los juegos. No se pueden usar los asientos, esto es una caminata sin interrupción”, insistió.

En estas caminatas recreativas se deberá mantener la distancia física de dos metros con respecto a otros grupos y será obligatorio el uso de barbijo no quirúrgico para todas las personas, desde los cuatro años de edad. Hasta los dos años deben salir en conchecito con cobertor plástico.

Niños y niñas pueden utilizar bicicletas y monopatines, pero siempre dentro del radio definido y con la presencia de un adulto responsable.

Cabe aclarar que no se permite el uso de juegos infantiles ni aparatos de complemento de la actividad física como “plazas saludables” y otros implementos deportivos. Se debe evitar el uso de bancos y mesas de espacios públicos.

También es importante recalcar que no deberá salir ninguna persona que presente síntomas respiratorios o fiebre. Las personas con discapacidad deberán mantener el cumplimiento de sus protocolos particulares.

Ledesma, aclaró que no les impedirán la salida a los adultos mayores, aunque acotó que es "conveniente que no lo hagan".

“El inconveniente es la afección, no menos importante, de la esfera psicológica de los adultos mayores. Gerontólogos plantan la necesidad de un nivel mínimo de esparcimiento. No ponemos limitación, sí consejos de extremar medidas, pero es permitirles alguna flexibilidad, acompañados, cuidándolos, para que puedan tener algún esparcimiento”, sostuvo.

“La idea es no generar ninguna aglomeración, por eso es sin detenerse. No es una salida a tomar mate en la plaza o a sentarse en la esquina, sino una caminata”, aclaró.

“Estas son indicaciones y apelamos a las buenas costumbres y a los ciudadanos. Ha llegado un momento indicado entre la necesidad social y la necesidad económica y productiva en virtud de lo sanitario”, apuntó y sostuvo que la flexibilización responde a tomar acciones que permitan la “gobernabilidad y el control”. 

Este protocolo no incluye al entrenamiento competitivo o de alto rendimiento.

Por su parte, el titular de la Subsecretaría de Deporte, Medardo Ligorria, indicó que pondrán a todo el personal de la cartera a que hagan tarea de concientización para defender esta actividad.

“Es una actividad física controlada. Tenemos un buen número de personas que van a estar distribuidas en distintos lugres de la ciudad”, anunció.

“El éxito está en el trabajo mancomunado y la gente, entre todos tenemos que valorar esto”m concluyó.

Entrevista de Guillermo Hemmerling, Alejandro Bustos y Miguel Clariá - Informe de Jorge Mercado y Guillermo Panero.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho