En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sociedad

Hugo Juri se despide de la UNC con una carta del Papa

El rector recibió un escrito firmado por Francisco, saludándolo con motivo del Congreso Internacional de Universidades Públicas (Ciup) que se desarrolló en la Casa de Trejo.

04/07/2022 | 14:47Redacción Cadena 3

FOTO: Hugo Juri se despide de la UNC con una carta del Papa

La Universidad Nacional de Córdoba fue sede del Congreso Internacional de Universidades Públicas (Ciup) 2022.

El encuentro coincide, de alguna manera, con el cierre de gestión del actual rector, Hugo Juri, quien se despide de la UNC con el cónclave internacional de referentes y académicos de América Latina.

En ese contexto, Juri recibió una carta del papa Francisco, fundador de la Universidad del Sentido, aliada estratégica de la UNC.

“Celebro que académicos, docentes y no docentes, responsables de la educación y otros referentes sociales, se reúnan para vislumbrar caminos concretos que nos llevan a la construcción de un pacto educativo por encima de intereses meramente personales o sectoriales”, señala el documento.

“Una educación que no genera sentido, genera violencia y desastre. Es momento especial para replantearnos el rol de la educación en general y de la universidad pública en particular, en la construcción de la Paz y la cultura del encuentro”, plantea Francisco en otro de los párrafos.

El Congreso Internacional de Universidades Públicas versó sobre los problemas y desafíos que generó la globalización en las casas de altos estudios públicas en América Latina y el Caribe.

Otros ejes de la convocatoria fueron: el impacto de las nuevas tecnologías en la enseñanza, los cambios que surgieron a partir de la pandemia tanto en el estudio como en el trabajo y la formación permanente, son de los tres ejes centrales de la convocatoria.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho