Detienen a policías cordobeses que dijeron haber secuestrado un arma
Afirmaron que la habían recuperado en un operativo que ocurrió en barrio Talleres, de la ciudad de Córdoba. Antes habían estado en una casa de la que desapareció una pistola.
25/10/2022 | 20:11Redacción Cadena 3

El fiscal Iván Rodríguez investiga un espinosa denuncia que otra vez pone en juicio la credibilidad de un operativo policial.
Según confirmaron fuentes policiales, este lunes a la mañana dos policías llegaron hasta un domicilio de barrio Talleres, de la ciudad de Córdoba, ya que estaba sonando la alarma. Lo efectivos ingresaron, constataron que no había nadie y avisaron que todo estaba en orden. Luego, se marcharon.
A la tarde, esta misma dupla informó que tras una persecución en procura de dar con unos sospechosos, lograron secuestrar un arma de fuego.
Hasta allí, todo aparentemente normal.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Pero en la mañana de este martes, el dueño de la casa en la que había sonado la alarma denunció que había desaparecido un arma de su domicilio. Las características de esta arma coincidiría con la pistola que los policías dijeron haber secuestrado en la presunta persecución.
Esto ha generado un interrogante por demás delicado. En concreto, la fiscalía se puso a intentar corroborar o descartar si esta dupla de policías robó el arma cuando ingresó en el domicilio por la activación de la alarma y luego simuló una persecución para aparentar su hallazgo y lograr de este modo una felicitación por parte de sus superiores.
Finalmente, a la tarde, el fiscal ordenó imputar y detener a los dos policías por los delitos de hurto y falsedad ideológica.
Mientras el caso comenzaba a viralizarse entre los teléfonos policiales, en la tarde de este martes la Policía emitió un comunicado de prensa al respecto.
"La Policía de la Provincia informa que, en relación a una presunta irregularidad detectada en un procedimiento policial, donde se secuestró un arma de fuego, la Jefatura de Policía ordenó la inmediata entrega del procedimiento en la Justicia. Se dio participación a la Dirección General de Control de Conducta Policial y al Tribunal de Conducta de las Fuerzas de Seguridad, para investigar las circunstancias en que se realizó el procedimiento y tomar las medidas correspondientes".