EN VIVO
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Homilías
La Cadena más grande
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Héroes de la pandemia
Se desempeña como jefe de la UTI en la Clínica Reina Fabiola. Su historia es parte de esta serie de homenajes. “Es una hermosa sorpresa”, dijo a Cadena 3 al enterarse.
AUDIO: Julio Bartoli, el médico que humanizó la terapia intensiva
FOTO: Julio Bartoli, el médico que humanizó la terapia intensiva
FOTO: Julio Bartoli, el médico que humanizó la terapia intensiva
FOTO: Julio Bartoli, el médico que humanizó la terapia intensiva
FOTO: Julio Bartoli, el médico que humanizó la terapia intensiva
FOTO: Julio Bartoli, el médico que humanizó la terapia intensiva
FOTO: Julio Bartoli, el médico que humanizó la terapia intensiva
FOTO: Julio Bartoli, el médico que humanizó la terapia intensiva
FOTO: Julio Bartoli, el médico que humanizó la terapia intensiva
FOTO: Julio Bartoli, el médico que humanizó la terapia intensiva
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Julio lleva 20 años trabajando en la Reina Fabiola. Está casado y tiene un hijo de 23 años que vive en Europa y es violinista.
“La terapia siempre fue el centro de mi vida, pero ahora -más que nunca- nos ofrece desafíos que nunca habíamos imaginado, y una intensidad y una vorágine impredecible que nos mantiene contra las cuerdas, pero absolutamente concentrados en lo que estamos haciendo”, expresó.
Según el médico, la pandemia pasó por varias etapas: “Primero nos enfrentamos a lo desconocido y al temor. Fue para nosotros un aprender a cuidarnos y usar los equipos de protección y evitar los contagios entre el personal”.
“Después vino el aislamiento absoluto y las terapias intensivas permanecieron cerradas. Finalmente, vino la etapa de afianzar el conocimiento y las normas”, detalló.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Fue en esa última etapa donde Julio se esmeró en la humanización de la terapia intensiva. “En esa última etapa permitimos visitas hasta de las mascotas. Soy un defensor de la humanización de la medicina en cuidados críticos, pero no soy el inventor de ese concepto”, reconoció.
“Tratamos de entender, y de hacer entender, que aun en contexto de la pandemia se puede mantener un nivel de humanidad importante. Si nuestro nivel de humanidad no es tan grande como el nivel de medicina, entonces debemos replantearnos qué estamos haciendo”, aseveró.
Bartoli destacó también el papel de la familia. “La familia ingresa en la terapia en calidad de cuidador, no de turista. Y cuando uno los involucra en el cuidado, el paciente mejora mucho más rápido y el impacto de haber estado internado se reduce abismalmente”, aseguró.
“Esto lo tiene que hacer todo el mundo, cada institución que tenga un programa de terapia intensiva. Que cada uno haga lo que pueda, con los recursos que tenga, pero que no deje de hacerlo”, enfatizó.
Un orgullo para la institución
En tanto, el director general de la institución, Ricardo Theaux, destacó la calidad humana del profesional.
Ricardo Theaux, director general de la clínica Reina Fabiola.
“Julio es excelente en todo sentido, ni hablar de su calidad profesional, pero sobre todo su calidad humana”, opinó.
“Las patologías necesitan esa cualidad porque es lo que hace la diferencia. Es un orgullo para la institución tener un profesional que reúna esas condiciones”, reconoció.
Una forma de decir gracias
El trabajo del médico, y de todos los que dedican sus días a luchar contra el coronavirus, no tiene precio. Sin embargo, una forma de decirle “gracias” con algo más que palabras fue hacerle entrega de algunos presentes.
Éste héroe de la pandemia recibirá:
- Un fin de semana en Villa Carlos Paz, para disfrutar, descansar y relajarse. (Incluye dos noches en el hotel Eleton con desayuno incluido, merienda en Prado, almuerzo o cena en La Pulpería, paseo en catamarán, alfajores de La Quinta y helados Cremolatti).
- Entradas al cine para todo el equipo en los Cines Gran Rex.
- Una súper mega picada de Picada Cordobesa.
- Junto a Tregar, podrá llevar 400 litros de leche a una entidad de bien público.
“Millones de gracias, uno es la cara visible de todo un pequeño ejército que está detrás mío trabajando”, finalizó.
Informe de Juan Pablo Viola.
Te puede interesar
Héroes de la pandemia
Es el jefe del Laboratorio del Hospital Rawson de Córdoba. Con más de 35 años de profesión, está al frente de los hisopados. Trabaja de 8 a 22 y sus compañeros deben pedirle que se retire.
Héroes de la pandemia
Es jefe responsable de Biología Molecular del Laboratorio Central donde procesan las muestras de PCR de Córdoba. Contó a Cadena 3 cómo fue batallar contra la pandemia y resaltó el trabajo de su equipo.
Segunda ola de coronavirus
Cadena 3 realizó un recorrido por distintas ciudades sobre la capacidad disponible del sistema de salud. Mirá los datos.
Agenda informativa
Por Agustina Vivanco.
Lo último de Sociedad
Accidente
Tenía 40 años. Falleció mientras nadaba en una zona prohibida. Una menor fue asistida y hospitalizada tras el incidente.
Ciudad
También se los vincula con hechos de lesiones, robo, falsedad ideológica, allanamientos ilegales y privación ilegitima de la libertad. Serán llevados a imputativa en los próximos días.
Violencia familiar
También hirió a su expareja, su exsuegro y su otro hijo que logró escapar. El lamentable suceso ocurrió en la madrugada de este sábado en la localidad de Monte Quemado. El efectivo se quitó la vida.
Movimiento sísmico en Cuyo
El movimiento sísmico con epicentro en la provincia cuyana tuvo repercución en varias localidades cordobesas.
Santa Fe
Desde el Gobierno afirman que se dio por la implementación de auditorías y de otros criterios aplicados en los últimos meses.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Amor en la Rosada
La actriz analizó la relación entre Amalia ''Yuyito'' González y Javier Milei. Destacó la importancia política de la misma y criticó a Mirtha Legrand y Susana Giménez.
Movimiento sísmico en Cuyo
El movimiento sísmico con epicentro en la provincia cuyana tuvo repercución en varias localidades cordobesas.
Violencia familiar
También hirió a su expareja, su exsuegro y su otro hijo que logró escapar. El lamentable suceso ocurrió en la madrugada de este sábado en la localidad de Monte Quemado. El efectivo se quitó la vida.
Rutas peligrosas
Ocurrió a la altura del barrio Villa Adela. Dos personas quedaron atrapadas y requirieron asistencia de bomberos y emergencias.
Economía
Los suscriptores comenzarán a notar una reducción en los montos facturados de las membresías en dólares que se abonan en pesos con tarjetas de crédito y débito.
Te puede interesar
Sorteo
En total 28 personas se llevaron $500.000 cada uno. A los que se suma la ganadora de los $5.000.000 que se dio a conocer este viernes.
Sorteo especial
Participa en el concurso de Cadena 3 y Cadena Heat para ganar kits de productos oficiales y abonos dobles para los días del festival. No te pierdas esta oportunidad única del 18 al 24 de diciembre.
Esperando la Navidad
El grupo 'Amigos Fuertes de Dios' prepara su representación del Nacimiento desde hace más de 40 años. Promueven la inclusión y la fe entre personas con discapacidad.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.