Kraisman irá a juicio por robar un jamón y una bondiola en un supermercado
El expuntero del PJ cordobés está acusado como probable autor penalmente responsable del delito de "robo en grado de tentativa". El caso ocurrió en agosto del año pasado.
08/04/2025 | 15:17Redacción Cadena 3
-
Audio. Kraisman irá a juicio por robar un jamón y una bondiola en un supermercado
Radioinforme 3
En una resolución, el juez de primera instancia, Carlos Rubén Lezcano, desestimó la oposición presentada por el abogado Diego Casado y decidió enviar a juicio a Guillermo Kraisman, señalado por robar jamón y bondiola de un local de la cadena de supermercados Mariano Max en agosto de 2024.
El expuntero del PJ de Córdoba está acusado como probable autor penalmente responsable del delito de "robo en grado de tentativa". La decisión se fundamenta en los artículos 45, 42 y 164 del Código Penal.
El magistrado, tras analizar los elementos presentados, resolvió no hacer lugar a la oposición planteada por la defensa y ordenó que la causa avance a la etapa de juicio.
Una vez que la resolución quede firme, las actuaciones serán sometidas a un sorteo informático para determinar la Cámara del Criminal y Correccional que tomará el caso.
/Inicio Código Embebido/
Escándalo en Córdoba. Quién es Guillermo Kraisman, el exfuncionario detenido por robar en un súper
El ahora exdirector general de Promoción de Clubes Sociales y Deportivos es un puntero político de larga trayectoria en el peronismo de la ciudad de Córdoba.
/Fin Código Embebido/
Kraisman enfrentará ahora un proceso judicial en el que se evaluará su responsabilidad en los hechos que se le imputan, relacionados con un intento de robo que no llegó a consumarse.
El expuntero del PJ fue detenido y posteriormente liberado por orden del fiscal José Mana. Kraisman, que era director de Promoción de Clubes Sociales y Deportivos, estaba detenido en la cárcel de Bouwer y fue indagado por robo en grado de tentativa y se abstuvo de declarar. Posteriormente, el fiscal ordenó su libertad.
El dirigente intentó llevarse jamón crudo, bondiola, un frasco de cerezas y una lata de atún de un supermercado Mariano Max ubicado en la avenida Vélez Sársfield.
En ese entonces, las pruebas que lo involucran en el caso quedaron resguardadas y, al tratarse de un delito menor, no hubo una orden de detención fija ni siquiera ante una eventual condena.
El exfuncionario pasó la línea de cajas sin abonar los alimentos que se estaba llevando. En consecuencia, personal de seguridad lo frenó y según trascendió el dirigente del PJ se enojó, insultó a los efectivos y los agredió.
/Inicio Código Embebido/
Escándalo en Córdoba. Empleada fantasma: Kraisman ofreció $1,5 millones para ir a un juicio abreviado
La propuesta está bajo análisis del fiscal Mondino. Además, el exlegislador y puntero del peronismo solicitó la prisión domiciliaria, un planteo que ahora deberá resolver el juez Gustavo Hidalgo.
/Fin Código Embebido/
El secretario de fiscalía de José Mana, quien envió a juicio a Guillermo Kraisman, Nicolás Torres, confirmó que el juez de control número 5 dictó la elevación a juicio por "robo en grado de tentativa".
Torres explicó a Cadena 3 que "la calificación legal que nosotros habíamos sostenido desde el primer momento" fue confirmada por el juez. Este delito se considera de mediana entidad, con una pena máxima de tres años de prisión.
Durante el incidente, Kraisman mostró resistencia y agredió a un guardia de seguridad, lo que también forma parte de la acusación.
Torres señaló que "la prueba es contundente" y que hay testimonios de tres guardias de seguridad, personal policial y grabaciones del hecho. El abogado de Kraisman no apelará la elevación a juicio, lo que sugiere una falta de opciones en su defensa.
A pesar de que la defensa argumentó que se había reparado el daño, el Dr. Torres aclaró que "eso no cambia nada" y que la fiscalía no estuvo de acuerdo con la aplicación de un principio de oportunidad para prescindir de la acción penal.
La situación de Kraisman se complica aún más con el escándalo de la "empleada fantasma".
Informe de Francisco Centeno. Entrevista de Miguel Clariá.