En vivo

La Argentina Posible

 

Argentina

En vivo

La Argentina Posible

 

Rosario

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Argentina Posible

 

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sociedad

La Corte le cerró el sumario al juez que le dio una polémica libertad a Carey

El máximo tribunal ratificó un recorrido de distintas instancias en el que, en definitiva, la Justicia casi en pleno avaló el accionar del juez Llaudet Maza. Concluyeron que actuó dentro de la "discrecionalidad" de su función.

04/10/2024 | 09:23Redacción Cadena 3

FOTO: Erbetta fue el único juez que no firmó la resolución.

La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe rechazó que el camarista Guillermo Llaudet Maza haya cometido irregularidades en la polémica libertad de verano -en feria- al financista Patricio Carey y cerró el sumario que estuvo abierto un año y medio.

La decisión del máximo tribunal en realidad es el final de un camino que para el juez tuvo el aval de la Justicia casi en pleno, con excepción del procurador Jorge Barraguirre. Sí lo hicieron el acusador (un fiscal de Cámara santafesino), tres camaristas rosarinas y finalmente la Corte.

El proceso a Llaudet Maza tuvo como origen su intempestiva y resonante irrupción en el caso Carey. Cuando en enero de 2023 el financista estaba preso acusado de vender dólares a narcos desde la cueva Cofyrco, afrontaba una acusación con un pedido de pena de 5 años de prisión y tenía audiencia de revisión prevista con la jueza natural de la causa para los primeros días de febrero, el integrante de la Cámara Penal abrió la feria, le dio la libertad, restringió el caso a "intermediación no autorizada" -no lavado- y mandó la causa al federal.

Es decir, en pleno enero el juez tomó una decisión de fondo en coincidencia con la pretensión de los abogados Walter Stramazzo y Gustavo Peirone.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

A partir de eso, la fiscal regional interina María Eugenia Iribarren y el fiscal Sebastián Narvaja cuestionaron que en "dos casos que la Fiscalía considera idénticamente comparables" Llaudet hizo todo lo contrario. "La contradicción entre los criterios categóricamente expuestos", plantearon. Uno se llama Ayrton Farto. El otro, Patricio Carey.

Ante la trascendencia pública del caso, el procurador Jorge Barraguirre solicitó la apertura de una investigación administrativa. No obstante, en todas las instancias judiciales "blindaron" a Llaudet Maza. En rigor, avalaron su accionar. En distintos momentos, planteos y opiniones lo hicieron el fiscal de Cámara Miguel Molinari -acusador- y las camaristas Bibiana Alonso, Georgina Depetris y Carina Lurati.

Los carriles fueron siempre en el plano de un sumario administrativo y disciplinario. Es decir, superficial y restringido al caso y a la función.

Lo cierto es que finalmente la Corte respaldó al juez Llaudet Maza y resolvió archivar el sumario en base a que "los decisorios adoptados por los magistrados se encuentran comprendidos dentro del marco de discrecionalidad en el ejercicio de la propia función jurisdiccional, la que incluyen en él, cuestiones opinables, dudosas o de interpretación posible, pero siempre dentro de un conjunto de opciones racionales, que integran el margen de libertad propia de juzgar”.

El máximo tribunal ratificó además que las “opiniones consignadas por los jueces en sus resoluciones como así también en las decisiones tomadas en el ejercicio de su jurisdicción no justifican 'per se' la aplicación de sanciones disciplinarias".

La decisión lleva las firmas de los ministros Gutiérrez, Falistocco, Gastaldi, Netri y Spuler. No incluye a Daniel Erbetta. En su dictamen, el procurador había solicitado -con énfasis- un "llamado de atención".

Finalmente, el derrotero de Patricio Carey sigue en la Justicia Federal, aunque siempre en libertad. Por estos días sigue la ronda de indagatorias de todos los actores de la cueva Cofyrco antes de que el juez Carlos Vera Barros resuelva su situación.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho