La OMS no descarta que el virus se pueda transmitir por aire
La Organización Mundial de la Salud reconoció que existe una evidencia creciente sobre la circulación del SARS-CoV-2 en lugares cerrados, abarrotados y con poca ventilación.
08/07/2020 | 12:45Redacción Cadena 3
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció que, aunque no hay evidencia científica sólida, es posible que el nuevo coronavirus se pueda transmitir por el aire en lugares cerrados, abarrotados y con poca ventilación.
"Reconocemos que existe una evidencia creciente en este campo, así como en muchos otros relacionados con este coronavirus. Por ello, tenemos que estar abiertos a estos hallazgos y entender sus implicaciones", señaló la coordinadora de Prevención de Infecciones de la OMS, Benedetta Allegranzi.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Si se confirma esa evidencia, las guías de conducta en espacios cerrados podrían cambiar. En una carta abierta publicada el lunes, más de 200 científicos de 32 países acusaban a la OMS de subestimar la posibilidad de transmisión aérea del virus.
Hasta la fecha, el organismo mundial había dicho que el virus se transmite a través de las gotas emitidas al toser o estornudar, y que las mismas no permanecen flotando en el aire, sino que caen sobre superficies, por eso es que el lavado de manos se identificó como una prevención clave.
Próximamente la OMS va a publicar un resumen científico de todas las posibilidades que están siendo estudiadas en este momento sobre la transmisión del nuevo coronavirus.