En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Jónatan y Mirta

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Manual de supervivencia

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sociedad

La OMS no descarta que el virus se pueda transmitir por aire

La Organización Mundial de la Salud reconoció que existe una evidencia creciente sobre la circulación del SARS-CoV-2 en lugares cerrados, abarrotados y con poca ventilación.

08/07/2020 | 12:45Redacción Cadena 3

FOTO: La OMS no descarta que el virus se pueda transmitir por aire.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció que, aunque no hay evidencia científica sólida, es posible que el nuevo coronavirus se pueda transmitir por el aire en lugares cerrados, abarrotados y con poca ventilación.

"Reconocemos que existe una evidencia creciente en este campo, así como en muchos otros relacionados con este coronavirus. Por ello, tenemos que estar abiertos a estos hallazgos y entender sus implicaciones", señaló la coordinadora de Prevención de Infecciones de la OMS, Benedetta Allegranzi.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Si se confirma esa evidencia, las guías de conducta en espacios cerrados podrían cambiar. En una carta abierta publicada el lunes, más de 200 científicos de 32 países acusaban a la OMS de subestimar la posibilidad de transmisión aérea del virus.

Hasta la fecha, el organismo mundial había dicho que el virus se transmite a través de las gotas emitidas al toser o estornudar, y que las mismas no permanecen flotando en el aire, sino que caen sobre superficies, por eso es que el lavado de manos se identificó como una prevención clave.

Próximamente la OMS va a publicar un resumen científico de todas las posibilidades que están siendo estudiadas en este momento sobre la transmisión del nuevo coronavirus.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho