En vivo

La Cadena más grande

Adrián Cragnolini

Argentina

En vivo

La Cadena más grande

Adrián Cragnolini

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Domingos Populares

 

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

La Cadena más grande

Adrián Cragnolini

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sociedad

La razón por la que el sábado algunas regiones tendrán un doble amanecer

La NASA destacó que este episodio será especialmente visible en estados como Maine y ciudades como South Lubec.

26/03/2025 | 09:37Redacción Cadena 3

FOTO: imagen creada con IA.

El próximo sábado 29 de marzo de 2025, un eclipse solar parcial cautivará a millones en América del Norte, Europa y el norte de África. En el noreste de Estados Unidos y Canadá, el Sol saldrá ya parcialmente oculto por la Luna, ofreciendo un amanecer inusual. 

La NASA destacó que este fenómeno será especialmente visible en estados como Maine y ciudades como South Lubec, donde la cobertura solar alcanzará hasta un 86%.

El "doble amanecer" explicado

En lugares como Maine, Nuevo Brunswick y Quebec, el eclipse coincidirá con el amanecer, generando un efecto óptico único: el “doble amanecer”. El Sol aparecerá como dos segmentos luminosos separados por la sombra lunar, un evento raro que requiere un horizonte despejado y buen clima. 

Según Live Science, las zonas costeras del noreste norteamericano serán el escenario ideal para este fenómeno.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Cobertura y visibilidad en América del Norte

El eclipse abarcará al menos 13 estados de EE.UU., desde Nueva York hasta Maine, con porcentajes de ocultación solar que varían del 1.2% en Washington, D.C., al 86% en South Lubec. En Canadá, ciudades como Moncton (84%) y Halifax (82%) también disfrutarán del espectáculo. La mayor cobertura, de un 91%, se espera cerca de Akulivik, en el norte de Quebec, según el Centro Goddard de la NASA.

Un evento que trasciende continentes

Más allá de América, el eclipse llegará a Europa occidental y el noroeste de África. Ciudades como Reykjavik (67%), Londres (31%) y Tánger (15-18%) verán el Sol parcialmente cubierto durante la mañana. La visibilidad dependerá de factores como la nubosidad y la hora local del amanecer, según el Her Majesty’s Nautical Almanac Office.

Cómo disfrutar del eclipse sin riesgos

Observar este evento requiere precaución. La NASA y la American Astronomical Society advierten que mirar al Sol directamente, incluso durante un eclipse parcial, puede dañar la vista. Recomiendan gafas certificadas ISO 12312-2, filtros solares o proyecciones indirectas, descartando gafas de sol comunes o instrumentos sin protección.

El próximo capítulo solar

Tras este eclipse, el siguiente en América del Norte ocurrirá el 12 de agosto de 2026, con un evento parcial en la región y totalidad en partes de Europa. El 29 de marzo de 2025 quedará como un momento especial, cuando el “doble amanecer” unirá a observadores de tres continentes en un amanecer inolvidable.




Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho