Lewandoski, sobre la campaña: "Había otras prioridades en cabeza de la gente"
El actual senador nacional y candidato convencional constituyente provincial reconoció que la falta de interés del electorado sobre la relevancia de la elección tuvo impacto en la previa.
13/04/2025 | 12:38Redacción Cadena 3 Rosario
-
Audio. Elecciones en Santa Fe. Votó el senador nacional Marcelo Lewandoski en Rosario.
Cadena 3 Rosario
Las elecciones de este domingo 13 de abril en la provincia de Santa Fe marcan el inicio del calendario electoral de Argentina. Todos los ojos estarán puestos en los resultados, que se conocerán a partir de las 20 horas.
Los santafesinos y las santafesinas utilizan la boleta única para elegir a los 69 convencionales encargados de redactar la nueva Constitución provincial, además de definir las candidaturas para intendentes, concejales y miembros comunales de cara a las elecciones generales del próximo 29 de junio.
Marcelo Lewandowski, actual senador nacional y candidato convencional constituyente provincial, votó en la escuela Nuestra Señora de la Merced en Rosario en el marco de las elecciones que definirán el futuro de la provincia de Santa Fe.
En declaraciones a Cadena 3, expresó su deseo de que "ojalá venga mucha gente a votar", destacando la importancia de esta votación para decidir el modelo provincial de los próximos 50 o 60 años.
Lewandowski reconoció que la falta de interés sobre la relevancia de la elección se debe a que "había otras prioridades en la cabeza de la gente", mencionando el aumento de los alimentos y la necesidad de sostener un trabajo.
"Hoy hay otras prioridades en la cabeza de la gente", subrayó, al tiempo que señaló que la campaña electoral fue "muy corta" y no logró transmitir adecuadamente la importancia del evento.
Respecto a la situación interna del peronismo en la provincia, el candidato indicó que "hay disidencias que no se han resuelto" y que la falta de elecciones primarias influyó en la fragmentación actual. "Esto es una cuestión de aquí, de la provincia", enfatizó.
En relación a las preocupaciones de los ciudadanos, Lewandowski mencionó que "la economía y la seguridad" son las principales inquietudes. Informó que en Santa Fe han cerrado casi 1.500 pymes, lo que afecta a la población que busca mantener sus empleos. "Hay gente que está financiando con su tarjeta de crédito la compra de alimentos", comentó, reflejando la difícil realidad que enfrenta la ciudadanía.
Sobre la participación electoral, Lewandowski admitió que "hay un enojo, una decepción" en la población. Sin embargo, mostró su esperanza de que la gente se acerque a votar, especialmente durante la tarde, cuando se prevé un aumento en la participación.