En vivo

Radioinforme 3

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

Primera Plana

Verónica Maslup

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Radioinforme 3

Luis F. Echegaray

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sociedad

Llegaron al país 904 mil dosis de la vacuna china Sinopharm

El avión de Aerolíneas Argentinas aterrizó este jueves a la noche en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Serán destinadas a la inmunización de docentes. 

25/02/2021 | 21:45Redacción Cadena 3

FOTO: Llegaron las vacunas chinas de Sinopharm.

FOTO: Llegaron las vacunas chinas de Sinopharm.

La aeronave Airbus 330-200, que llevó adelante una operación de más de 56 horas para traer el cargamento desde Beijing, tocó suelo argentino a las 21.21 y había despegado el martes minutos después de las 13, con una escala en el Aeropuerto de Barajas, en Madrid, para recargar combustible, antes de continuar el vuelo.

Los lotes de vacunas de Sinopharm serán utilizadas para inmunizar a personal docente, según definió Vizzotti, sumándose así al plan de vacunación que en las mayorías de las provincias se encuentra en el inicio de la etapa 2 (adultos mayores de 70 años), mientras aún resta completar la etapa 1 (personal de la salud).

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Se trata de la tercera vacuna contra el Covid que desembarca a la Argentina, luego de la rusa Sputnik V y la india Covishield/AstraZeneca.

Las 904.000 dosis fueron estibadas de manera completa en las bodegas del Airbus 330 -200 de Aerolíneas Argentinas y en contenedores especiales denominados “envirotainers” que poseen una máxima eficiencia para el traslado de este tipo de carga y control activo de temperatura ya que las vacunas deben ser preservadas a un mínimo de 2 grados y un máximo de 8.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Se trata del quinto vuelo realizado por Aerolíneas en búsqueda de vacunas, siendo éste el primero que se realiza a la Republica Popular China. 

En los cuatro vuelos anteriores, desde Moscú, se trajeron al país 1.220.000 dosis de Sputnik V.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Ariel Rodríguez.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho