En vivo

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Rosario

En vivo

Clásicos a la Ida

Lucas Correa

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sociedad

Marcharon en todo el país por los siete años de Ni Una Menos

Organizaciones feministas se movilizaron en las principales ciudades durante la tarde de este viernes, en ocasión de cumplirse el séptimo aniversario de la primera protesta. En Córdoba, una multitud se concentró frente al Patio Olmos.

03/06/2022 | 23:47Redacción Cadena 3

FOTO: Una multitud se congregó en la marcha de Ni una Menos en Córdoba

FOTO: Movilización de Ni Una Menos en Buenos Aires.

FOTO: Movilización de Ni Una Menos en Buenos Aires.

FOTO: Una multitud se congregó en la marcha de Ni una Menos en Córdoba

FOTO: Una multitud se congregó en la marcha de Ni una Menos en Córdoba

FOTO: Marcha de Ni Una Menos en la ciudad de Formosa.

FOTO: Colectivos feministas de Tierra del Fuego marcharon por el “Ni una menos”.

FOTO: Movilización de Ni Una Menos en Mar del Plata.

FOTO: Una multitud se congregó en la marcha de Ni una Menos en Córdoba

FOTO: Marcha de Ni Una Menos en Río Negro.

FOTO: Una multitud se congregó en la marcha de Ni una Menos en Córdoba

FOTO: Una nueva marcha de Ni Una Menos a siete años de la primera se vivió en Rosario.

FOTO: Una nueva marcha de Ni Una Menos a siete años de la primera se vivió en Rosario.

FOTO: Una nueva marcha de Ni Una Menos a siete años de la primera se vivió en Rosario.

FOTO: Una nueva marcha de Ni Una Menos a siete años de la primera se vivió en Rosario.

  1. Audio. Una multitud marchó en Córdoba a siete años del primer Ni Una Menos.

    Informados al regreso

    Episodios

  2. Audio. Marchas en Córdoba por un nuevo aniversario de "Ni una Menos"

    Viva la Radio

    Episodios

  3. Audio. Liliana Olivero en Ni Una Menos: "Los gobiernos deben tomar más medidas al respecto"

    Turno Noche

    Episodios

La marcha de Ni Una Menos en la Argentina tuvo lugar este viernes por la tarde, en la que se realizaron distintas actividades de organizaciones feministas, en ocasión de cumplirse siete años de la primera movilización.

Como en ocasiones anteriores, las actividades de Ni Una Menos se hicieron bajo la consigna "¡Vivas, libres y desendeudadas nos queremos! El Estado es responsable".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En la ciudad de Córdoba, la movilización inició pasadas las 17 en la zona de Avenida Colón y Cañada, de la que participó una importante cantidad de personas. La marcha se dirigió hacia General Paz, para continuar en dirección a la zona de Patio Olmos.

La dirigente por la izquierda socialista, Liliana Olivero estuvo presente en las movilizaciones que se llevaron a cabo en el centro de la capital provincial y habló al respecto con Cadena 3.

"Hoy se cumplieron siete años de la primera movilización, aquel grito de Ni Una Menos. Desde entonces cambió mucho la toma de conciencia. Estamos responsabilizando a los gobiernos para que tomen más medidas al respecto. Hoy seguimos teniendo femicidios y debemos seguir de pie para combatir la violencia machista y la pobreza que enfrentan las mujeres precarizadas”, señaló.

Asimismo, Olivero pidió garantizar fondos para combatir la problemática: "Necesitamos dinero para este tipo de reclamos y no para el Fondo Monetario Internacional. Hay que romper ese pacto mafioso".

Además, la dirigente aseguró que es falso que el Polo de la Mujer en Córdoba atiende a las demandas relacionadas a este flagelo: "El Gobierno provincial tiene un doble discurso. Las mujeres son completamente violentadas y precarizadas como monotributistas. Tenemos que exigir al gobierno de Córdoba un presupuesto serio para erradicar la violencia", sostuvo Olivero con Cadena 3.

En Buenos Aires, la marcha fue desde Plaza de Mayo al Congreso, una imagen que se replicó en todo el país con las diversas protestas.

Entre las actividades, la organización Atravesados por el Femicidio, que nuclea a familias de víctimas, realizó una performance con zapatos en la plaza del Congreso en horas de la mañana.

Además, en las redes sociales se lanzó una iniciativa con familiares contando en primera persona sus historias con el pedido para que este 3 de junio "se escuchen nuestros pedidos".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En horas del mediodía de este viernes, la agrupación Familiares Víctimas de Femicidios llevó a cabo un memorial con las fotos de las víctimas en Plaza de Mayo.

Desde la Red de Géneros Oculta organizaron un recorrido por los pasillos del asentamiento Ciudad Oculta, ubicada en la Comuna 8 de la Ciudad, interviniendo paredes, ya que muchas de las vecinas no pueden asistir a marchar.

El Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir participó de la marcha bajo la consigna "abolición del chineo ya", en relación a la "práctica sistémica, en formas crueles y aberrantes" que se da cuando hombres abusan sexualmente de niñas y mujeres indígenas.

Desde el 3 de junio de 2015 al 27 de mayo de 2022, se produjeron 1.990 femicidios, 51 trans-travesticidios y 191 femicidios vinculados de varones, según un nuevo informe del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano”.

En tanto, durante el 2021 se cometieron un total de 251 femicidios, entre ellos 20 vinculados y 5 trans-travesticidios, según el trabajo del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina realizado por la Oficina de la Mujer (OM) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), que fue divulgado esta semana.

Informe de Gonzalo Carrasquera y Jorge Mercado.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho