En vivo

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Rosario

En vivo

Clásicos a la Ida

Lucas Correa

En vivo

¡Arriba La Popu!

Ulises Llanos

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sociedad

"No podemos dejar a las mujeres con sensación de impunidad"

La ministra de la Mujer de Córdoba, Claudia Martínez, advirtió en diálogo con Cadena 3 que “la problemática cambió de manifestaciones”. 

25/02/2021 | 08:56Redacción Cadena 3

“Hay expertas que indican que (los femicidios) se presentan como un nuevo conflicto social, que no lo podemos ver como un tema particular de algunas mujeres”, planteó la funcionaria.

“Hoy aparece un nuevo sujeto social que es la mujer y que va a apelar por sus derechos. Es la mujer que empieza a cuestionar los privilegios de los varones y del poder, y por eso hay que seguir avanzando en fortalecerlas y por eso nos hemos dispuestos a aumentar nuestros programas”, señaló.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En este marco, dijo que ante el aumento de casos en lo que va del año, “hay que revisar los indicadores de riesgos”, porque “no son sólo las acciones individuales de los varones, sino que hay un mensaje colectivo donde éstos se sienten llamados a reproducir la violencia y ya no podemos pensar como hace cinco años atrás”.

Estamos en un momento crítico y no podemos dejar en las mujeres esta sensación de impunidad, con fallos y sistemas donde no confían

Es importante reforzar las intervenciones, muchas veces no todas las situaciones son judicializables en un primer momento, y la mujer necesita interpretar un proceso. La mujer se adelanta a un montón de situaciones de peligro y tiene idas y vueltas con el varón por temor a perder su vida o poner en riesgo la de sus hijos”, explicó.

Para Martínez las leyes son suficientes, pero “hay que hacerlas cumplir”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Al respecto se refirió a la violación de las restricciones por parte de los varones y dijo que “eso es una burla a la mujer que ha hecho este proceso para llegar a la denuncia, que muchas veces lleva años”.

Romper esta restricción es un desafío a la ley. El varón está mostrando que no sólo está dispuesto a golpear a la mujer y apropiarse de su cuerpo hasta el punto de matarla, sino que las leyes no existen para él”, alertó y manifestó que se trata de “un mensaje disciplinador hacia las mujeres y de desafío de poder hacia las instituciones”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho