Nuevo plazo límite para sacar la ciudadanía española: hasta cuándo se puede
El Gobierno español estableció en el Boletín Oficial del Estado una nueva fecha límite para solicitar la nacionalidad de España.
26/03/2025 | 16:53Redacción Cadena 3
A través del Boletín Oficial del Estado (BOE), el gobierno español estableció un nuevo plazo límite para que los descendientes puedan sacar la ciudadanía española.
El método más utilizado por los extranjeros para tramitar la ciudadanía de España es la Ley de Nietos.
En un principio, la fecha límite para tramitar la nacionalidad española a través de la Ley de Nietos era de dos años a partir de la entrada en vigencia de la ley, por lo que era hasta el 22 de octubre de 2024.
/Inicio Código Embebido/
Incertidumbre en el mercado. El dólar "blue" vuelve a subir y alcanza su valor máximo en los últimos 7 meses
La divisa norteamericana en el segmento informal opera a $1.300. Además, caen las acciones argentinas en Wall Street. El riesgo país cayó a 753 puntos.
/Fin Código Embebido/
Este plazo fue extendido por el gobierno español por un año más, hasta el 22 de octubre de 2025, debido a la gran cantidad de solicitudes y la dificultad que se produjo para administrarlas antes del plazo límite.
Qué es la Ley de Nietos
Esta ley habilita a los hijos, nietos y también algunos bisnietos de ciudadanos españoles a gestionar la ciudadanía de manera simple.
El objetivo de la misma es reparar el daño sufrido por las personas que perdieron o renunciaron a su nacionalidad debido al exilio por motivos políticos, ideológicos, de creencia o de orientación e identidad sexual.
La ley también contempla a hijos de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad cuando contrajeron matrimonio con extranjeros antes del año 1978.
/Inicio Código Embebido/
Escándalo político. Todo lo que se sabe sobre la filtración de secretos bélicos en EE.UU.
Por error, incorporaron a un periodista a un chat entre altos funcionarios. Allí se discutían datos sobre el ataque a fuerzas rebeldes en Yemen. El diálogo fue publicado. Qué contiene.
/Fin Código Embebido/
Requisitos para tramitar la ciudadanía
Gestionar la ciudadanía puede llevar entre seis meses y un año. Los documentos que se necesitan son:
-Partidas de nacimiento, matrimonio o desaparición del abuelo/a español/a.
-Documentación del padre/madre hija/o del español/a, como partida de nacimiento literal, matrimonio o desaparición.
-Partida de nacimiento del solicitante con la Apostilla de La Haya.
-Documento de identidad del solicitante.
El trámite se puede realizar en los consulados generales ubicados en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Rosario y Bahía Blanca.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/