En vivo

Santa Misa

   

Argentina

En vivo

Santa Misa

   

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Domingos Populares

 

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Santa Misa

   

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sociedad

Nuevo plazo límite para sacar la ciudadanía española: hasta cuándo se puede

El Gobierno español estableció en el Boletín Oficial del Estado una nueva fecha límite para solicitar la nacionalidad de España.  

26/03/2025 | 16:53Redacción Cadena 3

FOTO: Ciudadanía española: nueva fecha límite.

A través del Boletín Oficial del Estado (BOE), el gobierno español estableció un nuevo plazo límite para que los descendientes puedan sacar la ciudadanía española. 

El método más utilizado por los extranjeros para tramitar la ciudadanía de España es la Ley de Nietos. 

En un principio, la fecha límite para tramitar la nacionalidad española a través de la Ley de Nietos era de dos años a partir de la entrada en vigencia de la ley, por lo que era hasta el 22 de octubre de 2024.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Este plazo fue extendido por el gobierno español por un año más, hasta el 22 de octubre de 2025, debido a la gran cantidad de solicitudes y la dificultad que se produjo para administrarlas antes del plazo límite. 

Qué es la Ley de Nietos

Esta ley habilita a los hijos, nietos y también algunos bisnietos de ciudadanos españoles a gestionar la ciudadanía de manera simple.

El objetivo de la misma es reparar el daño sufrido por las personas que perdieron o renunciaron a su nacionalidad debido al exilio por motivos políticos, ideológicos, de creencia o de orientación e identidad sexual.

La ley también contempla a hijos de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad cuando contrajeron matrimonio con extranjeros antes del año 1978.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Requisitos para tramitar la ciudadanía 

Gestionar la ciudadanía puede llevar entre seis meses y un año. Los documentos que se necesitan son:

-Partidas de nacimiento, matrimonio o desaparición del abuelo/a español/a.

-Documentación del padre/madre hija/o del español/a, como partida de nacimiento literal, matrimonio o desaparición.

-Partida de nacimiento del solicitante con la Apostilla de La Haya.

-Documento de identidad del solicitante.

El trámite se puede realizar en los consulados generales ubicados en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Rosario y Bahía Blanca. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho