Operativo invierno: combatientes tienen fecha para comenzar a repartir viandas
El Centro de Ex Soldados Combatientes de Malvinas aporta su trabajo a través de la elaboración y producción de 350 viandas de alimentos diarios calientes en temporada fría. Arrancan el 5 de mayo.
02/04/2025 | 20:53Redacción Cadena 3 Rosario
-
Audio. Se viene el operativo invierno: veteranos de Malvinas en Rosario.
Viva la Radio Rosario
El “operativo invierno” en Rosario de los combatientes de Malvinas para la entrega de viandas comienza el 5 de mayo, según confirmaron los organizadores este miércoles.
"Ya tenemos fecha y lo único que nos falta es hacer distintos ajustes", mencionó al móvil de Cadena 3 Rosario Omar Debenedetto, uno de los responsables del programa, quien destacó la importancia de preparar adecuadamente el camión y los recursos necesarios.
El Centro de Ex Soldados Combatientes de Malvinas aporta su trabajo a través de la elaboración y producción de 350 viandas de alimentos diarios calientes, además de la distribución de las mismas a personas en situación de vulnerabilidad que se encuentran en la vía pública en distintos puntos de la ciudad.
Este año, la renovación del convenio con la Municipalidad de Rosario permite continuar con la provisión de pan y combustible, mientras que la organización asume los costos de mano de obra.
"Hacemos con gusto, mucho gusto", expresó Debenedetto, quien enfatizó que el tiempo y la dedicación son los aspectos más valiosos del proyecto.
Se prevé la entrega de entre 380 y 420 viandas cada noche, un número que se mantiene constante debido a las limitaciones de la cocina. "Si llevamos más, no entregamos más", aclaró el organizador, quien también reflexionó sobre el incremento de personas desamparadas: "Hay gente que está en situación de calle, que ya es familia ahora y eso es lo que nos da tristeza", comentó.
El operativo no solo atiende a quienes viven en la calle, sino también a aquellos que, a pesar de tener hogar, solicitan viandas.
"Si vos recorres nosotros la zona que hacemos, hay un cupo que sabe que es ese cupo, pero después alrededor hay muchísimo más", explicó.
Para colaborar, la organización solicita la donación de alimentos no perecederos.
Informe de Milagros Cañete.