En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sociedad

Pasajeros podrán renunciar a subsidios en tarifas de transporte nacional

Lo anunció el ministro de Transporte, Diego Giuliano. Será para usuarios de colectivos y trenes en los que se utiliza SUBE, por lo que por ahora no incluye a Córdoba.

16/10/2023 | 20:30Redacción Cadena 3

FOTO: Los usuarios de SUBE podrán renunciar a los subsidios al transporte.

  1. Audio. Pasajeros podrán renunciar a subsidios en tarifas de transporte nacional

    Ahora país

    Episodios

  2. Audio. Pasajeros podrán renunciar a subsidios en tarifas de transporte nacional

    Informados al regreso

    Episodios

El ministro de Transporte, Diego Giuliano, anunció este lunes que los pasajeros podrán renunciar a los subsidios aplicados en las tarifas de transporte. La medida es para el transporte de jurisdicción nacional, por lo que incluye al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y aquellas localidades donde se utiliza la tarjeta SUBE.

En tanto, desde el Gobierno nacional invitan a las provincias, municipios y ciudades que no tienen SUBE a adherirse a la medida.

De acuerdo a lo manifestado por Giuliano, la medida busca “lograr una redistribución del ingreso a favor de los sectores de la población que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad” y entrará en vigencia desde el 27 de octubre.

Jimena López, secretaria de Gestión de Transporte de Buenos Aires, dijo a Cadena 3 que el promedio del boleto si se renuncia voluntariamente al subsidio quedaría alrededor de $700 en colectivos y $1.100 en trenes.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En tanto, aclaró que quien quiera seguir recibiendo el subsidio para que no se modifique el precio del bolete no debe hacer ningún tipo de trámite.  

"Es lo que el Estado nacional paga a las empresas. Dicen que no sirven para nada, sabemos que hay cuestiones mejorables del transporte, pero sin los subsidios sería muy difícil que el sistema genere accesibilidad para muchos sectores", expresó.

Y apuntó: "Es una facultad no delegada de las provincias, cuando plantean diferencias entre las provincias y Buenos Aires, son composiciones diferentes. En AMBA está el Gobierno de la  Ciudad, de la provincia y el Estado nacional. Es más voluminoso el aporte y el volumen de gente que se traslada". 

En conferencia de prensa, el funcionario precisó que la alternativa estará disponible para usuarios de colectivos y trenes de jurisdicción nacional y se podrá gestionar desde el 20 de octubre a través de la web argentina.gob.ar/SUBE.

De todas maneras, siempre según trascendidos periodísticos, una vez que oficialice la medida, el Gobierno “invitará” a las provincias a que implementen un registro similar para permitir que los usuarios que quieran renunciar a su subsidio lo haga.

Córdoba, que no utiliza SUBE, no está incluida en la medida por el momento.

Puntualmente, para trenes los valores del pasaje actuales con subsidio son entre $ 11,57 y $ 52,95 (AMBA); $ 79 (regional de Salta); $ 105 (Resistencia - Los Amores, Chaco); $ 180 (Rosario- Cañada de Gómez, Santa Fe).

Y el precio sin subsidio ronda desde los $ 655 hasta $ 1.100.

En colectivos, puntualmente en el Área Metropolitana, el valor del pasaje con subsidio es de mínima $ 52,96 – máxima $ 72,61.

En este caso el valor de la tarifa sin subsidio sería de $ 700.

Jimena López de Transporte de la Nación: " La idea es que Córdoba tenga la Sube antes de diciembre"

En diálogo con Cadena 3, la secretaria de Transporte de la Nación, Jimena López aseguró que es una renuncia voluntaria al subsidio que aporta la Nación a cada pasajero. Que a través de su renuncia pasa a pagar $ 700 el boleto de colectivo o $ 1.100 el de tren. “Es solo para quien considere que no necesita el subsidio”, aseguró.

Este subsidio trabaja por sistema y es una declaración jurada, se busca una planificación de compensaciones.

“Las provincias o ciudades que no tengan Sube serán tratados en otra etapa, la idea es alcanzar a todas las ciudades que tengan un sistema de un transporte urbano. Es municipio por municipio, lo que se firma es la obligatoriedad de contar con un sistema nacional”, afirmó la funcionaria.

La tarjeta Sube es un dispositivo de trazabilidad con un sistema de ingeniería, marca donde se sube y donde se cierra el viaje, se usa como dispositivo para búsqueda de personas.

“La insistencia de llevar la Sube a Córdoba tiene mucho de gestión por parte del gobierno Nacional. No se entrega la facultad del transporte sino ingresar a un sistema de datos nacional. Los subsidios no solo tienen que ver con el corte de boletos sino con varios aspectos que se deben considerar como los salariales.

“En todos los países el transporte tiene algún tipo de subsidio. La idea es que antes de diciembre Córdoba cuente con la Sube”, concluyó.

Informe de Ariel Rodríguez y Luis Fernández Echegaray.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho